¿Cómo lograr la independencia financiera?

Dec 31, 2022 | Bienestar

Síguenos 

Exquisitamente bello

Por fin, México recibe a Pierre et Gilles. Y no, no estamos hablando de una pareja francesa que viene de vacaciones a Tulum, sino de dos artistas absolutamente icónicos cuyo trabajo ha redefinido el retrato contemporáneo con una mezcla gloriosa de fotografía, pintura, fantasía y simbolismo

Vibrante y veloz

Hay eventos que marcan la diferencia, y el pasado sábado 14 de junio vivimos uno que quedará grabado en nuestra memoria. Porsche Centre Santa Fe se transformó en el lugar ideal para todas nosotras gracias a una experiencia espectacular en torno a las legendarias 24 Horas de Le Mans

Clique

Una forma nueva de conectar personas, marcas y experiencias reales. Así nació CLIX Social, una plataforma que comenzó como una idea solidaria durante la pandemia y hoy se ha convertido en una comunidad en expansión con impacto nacional.

Serpiente sagrada

En esta conversación íntima, Sara Maldonado nos habla sobre los retos que ha enfrentado dentro y fuera del set, los momentos que marcaron su crecimiento personal y profesional, y cómo ha aprendido a honrar su autenticidad, incluso cuando el entorno parecía exigir máscaras.

Aquática

Con una visión artística y un fuerte compromiso con la sostenibilidad, esta diseñadora ha transformado el swimwear en una forma de expresión. Inspirada por la naturaleza de Cancún y la elegancia sutil, sus creaciones destacan por sus estampados únicos y versatilidad

Paloma

Hay clásicos que no pasan de moda, y luego está La Paloma: ese cóctel que se reinventó a sí mismo sin perder su esencia. Fresca, cítrica y elegantemente simple, La Paloma ha dejado de ser “esa bebida refrescante para el calor” para convertirse en un emblema de la mixología de autor

Oda sonora a la seducción

La artista mexicana Alaíde continúa dando forma al universo musical de su anticipado álbum debut con el lanzamiento de su cuarto sencillo, titulado “La Movie Completa” rodeada de talentos como el productor y músico P.LÚ, la cantante Immasoul, y el reconocido saxofonista Saxonoro

Provocador

La fusión entre el diseño radical de Rick Owens y la herencia deportiva de Converse continúa dando frutos provocadores. Esta vez, ambas marcas presentan una nueva entrega dentro de su ya célebre colaboración: el TURBOWPN Ox

Agenda Coquette | 2-5-25

Prepárate para disfrutar al máximo este fin de semana con nuestra Agenda Coquette, una guía curada con los mejores planes para consentirte, divertirte y vivir momentos memorables durante la segunda semana de mayo

Muñeca

La noche en la Ciudad de México se volvió un desfile de estilo, actitud y empoderamiento cuando Ester Expósito, la actriz española que ha conquistado pantallas y corazones, aterrizó con todo el glamour para presentar la campaña “Not A Doll” de Desigual

La cultura ha marcado, desde hace muchos años, que el matrimonio brinda certezas… económicas, por ejemplo. Esto se acentuaba en la antigüedad cuando las mujeres se dedicaban exclusivamente al hogar, pasando de depender económicamente de sus padres a sus parejas, sin la posibilidad de desarrollarse en el plano profesional y laboral. Lupina Iturriaga, CEO y fundadora de Fintonic, una plataforma de finanzas personales, coincide en que la dependencia financiera de las mujeres tiene su origen en temas sociales y culturales.

Para bien o para mal, estas estructuras rígidas se han ido modificando, ya que en la mayoría de las familias mexicanas un sueldo no es suficiente; sin embargo, cualquiera que sea tu estilo de vida y el de tu pareja (si la tienes) o de tu familia, contar con ingresos propios te otorga libertad en la toma de decisiones. 

[¿Insoportable, inflamada y adolorida?]

No lo olvides:

El dinero es diferente para cada persona, es por eso que la libertad económica no la logramos todos con la misma cifra; ahí la importancia de determinar cuánto dinero requieres tú para cubrir gastos y sentirte financieramente libre.

Entre las principales recomendaciones de los expertos se encuentra la cultura del ahorro, para lo cual es vital contar con un fondo de emergencias que consiste en una reserva de efectivo que se separa para cubrir eventualidades, como puede ser un despido, una pandemia que frene los ingresos de tu negocio, una enfermedad, robos o reparaciones de tu coche o casa.

 [¿Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano?]

¿Cuánto debes guardar? Depende.

Lo aconsejable es que la cantidad del fondo sean, por lo menos, seis meses de tus entradas de dinero. El objetivo es que puedas sobrevivir durante ese periodo de tiempo aunque no estés trabajando o si estás gastando de más.

La pregunta del millón: ¿Cómo lo hacemos?

Cerremos el círculo aspiracional y revisemos realidades. En México para ganar el dinero que un hombre logra en la misma posición, una mujer debe trabajar dos meses más cada año, según estimaciones de la OCDE.

[¿Sientes que nunca dejas de trabajar?]

Marilú Ayala, fundadora de Café de Finanzas, asegura que contar con una cuenta de ahorro es el primer paso si deseas ir formando un capital; sin embargo, solo cuatro de cada 10 mujeres tienen una cuenta de este tipo en nuestro país. Es importante fomentar la inclusión financiera en el género femenino, aprender a administrar los recursos, no solo en casa, ya que las mujeres viven más años que los hombres y poseen distintos ciclos de vida profesional, muchas veces con pausas por la maternidad.

Así que si quieres tener finanzas sanas:

Crea fondos de inversión

Diseña presupuestos

Ahorra e invierte

Diversifica tus ingresos

Conoce tu capacidad de endeudamiento

Ten metas financieras

[Yoga: cableado energético]

Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), en México el 60% de las mujeres no lleva registro de sus gastos. Saber en qué y cómo gastas es un básico para aprender a controlar tus finanzas, ¿Empezamos por ahí?

Fotografías: cortesía de Pexels


También te puede interesar

¿Estresada luego de un día de mucho trabajo?

Modelo con visera de color verde y sombra de color con detalle de signos de dinero en el rostro
Modelo con visera de color verde y sombra de color con detalle de signos de dinero en el rostro
Modelo con visera de color verde y sombra de color con detalle de signos de dinero en el rostro
Modelo con visera de color verde y sombra de color con detalle de signos de dinero en el rostro
Modelo con visera de color verde y sombra de color con detalle de signos de dinero en el rostro
Modelo con visera de color verde y sombra de color con detalle de signos de dinero en el rostro
Modelo con visera de color verde y sombra de color con detalle de signos de dinero en el rostro

La cultura ha marcado, desde hace muchos años, que el matrimonio brinda certezas… económicas, por ejemplo. Esto se acentuaba en la antigüedad cuando las mujeres se dedicaban exclusivamente al hogar, pasando de depender económicamente de sus padres a sus parejas, sin la posibilidad de desarrollarse en el plano profesional y laboral. Lupina Iturriaga, CEO y fundadora de Fintonic, una plataforma de finanzas personales, coincide en que la dependencia financiera de las mujeres tiene su origen en temas sociales y culturales.

Modelo con visera de color verde y sombra de color con detalle de signos de dinero en el rostro

Para bien o para mal, estas estructuras rígidas se han ido modificando, ya que en la mayoría de las familias mexicanas un sueldo no es suficiente; sin embargo, cualquiera que sea tu estilo de vida y el de tu pareja (si la tienes) o de tu familia, contar con ingresos propios te otorga libertad en la toma de decisiones. 

[¿Insoportable, inflamada y adolorida?]

Modelo con visera de color verde y sombra de color con detalle de signos de dinero en el rostro

No lo olvides:

El dinero es diferente para cada persona, es por eso que la libertad económica no la logramos todos con la misma cifra; ahí la importancia de determinar cuánto dinero requieres tú para cubrir gastos y sentirte financieramente libre.

Entre las principales recomendaciones de los expertos se encuentra la cultura del ahorro, para lo cual es vital contar con un fondo de emergencias que consiste en una reserva de efectivo que se separa para cubrir eventualidades, como puede ser un despido, una pandemia que frene los ingresos de tu negocio, una enfermedad, robos o reparaciones de tu coche o casa.

Modelo con visera de color verde y sombra de color con detalle de signos de dinero en el rostro

 [¿Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano?]

¿Cuánto debes guardar? Depende.

Lo aconsejable es que la cantidad del fondo sean, por lo menos, seis meses de tus entradas de dinero. El objetivo es que puedas sobrevivir durante ese periodo de tiempo aunque no estés trabajando o si estás gastando de más.

Modelo con visera de color verde y sombra de color con detalle de signos de dinero en el rostro

La pregunta del millón: ¿Cómo lo hacemos?

Cerremos el círculo aspiracional y revisemos realidades. En México para ganar el dinero que un hombre logra en la misma posición, una mujer debe trabajar dos meses más cada año, según estimaciones de la OCDE.

[¿Sientes que nunca dejas de trabajar?]

Marilú Ayala, fundadora de Café de Finanzas, asegura que contar con una cuenta de ahorro es el primer paso si deseas ir formando un capital; sin embargo, solo cuatro de cada 10 mujeres tienen una cuenta de este tipo en nuestro país. Es importante fomentar la inclusión financiera en el género femenino, aprender a administrar los recursos, no solo en casa, ya que las mujeres viven más años que los hombres y poseen distintos ciclos de vida profesional, muchas veces con pausas por la maternidad.

Modelo con visera de color verde y sombra de color con detalle de signos de dinero en el rostro

Así que si quieres tener finanzas sanas:

Crea fondos de inversión

Diseña presupuestos

Ahorra e invierte

Diversifica tus ingresos

Conoce tu capacidad de endeudamiento

Ten metas financieras

[Yoga: cableado energético]

Modelo con visera de color verde y sombra de color con detalle de signos de dinero en el rostro

Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), en México el 60% de las mujeres no lleva registro de sus gastos. Saber en qué y cómo gastas es un básico para aprender a controlar tus finanzas, ¿Empezamos por ahí?

Fotografías: cortesía de Pexels

También te puede interesar

¿Estresada luego de un día de mucho trabajo?