Yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Este método utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación.
★ Pero, ¿Qué fibras toca?
Tal vez tú al igual que muchas personas te preguntes cuál es la diferencia entre practicar yoga o alguna otra actividad física. La instructora Gris Duarte menciona que yoga significa “unión”, unión de cuerpo y alma, la cual se da a través del movimiento. Y nos compartió la siguiente analogía:
El cuerpo es como un cableado humano y, energéticamente, a veces se presentan situaciones en nuestra vida que generan nudos, pero cuando empezamos a mover el cuerpo vamos desanudando poco a poco. Se necesita paciencia y conexión para desatar esos nudos… eso es lo que propician las posturas de yoga.
★ ¿Cómo lograr estar presente?
En este ritmo acelerado donde la vida y nosotros vamos tan deprisa, permanecer en una postura nos permite sentir y lo que queremos es huir para no sentir. La instructora de yoga, comenta que la postura nos invita a voltear a ver aquello que no hemos detectado porque no nos hemos dado el tiempo.
★ La magia de compartir
Lo más rico y disfrutable de practicar yoga en grupo es que comienzas a espejearte en el otro e identificas que cómo cada persona tiene facilidad o dificultad en posturas distintas. Nos recuerda, además, que estamos en un constante aprendizaje y que somos maestros y alumnos.
Imágenes: Cortesía de Pexels
Yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Este método utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación.
★ Pero, ¿Qué fibras toca?
Tal vez tú al igual que muchas personas te preguntes cuál es la diferencia entre practicar yoga o alguna otra actividad física. La instructora Gris Duarte menciona que yoga significa “unión”, unión de cuerpo y alma, la cual se da a través del movimiento. Y nos compartió la siguiente analogía:
El cuerpo es como un cableado humano y, energéticamente, a veces se presentan situaciones en nuestra vida que generan nudos, pero cuando empezamos a mover el cuerpo vamos desanudando poco a poco. Se necesita paciencia y conexión para desatar esos nudos… eso es lo que propician las posturas de yoga.
★ ¿Cómo lograr estar presente?
En este ritmo acelerado donde la vida y nosotros vamos tan deprisa, permanecer en una postura nos permite sentir y lo que queremos es huir para no sentir. La instructora de yoga, comenta que la postura nos invita a voltear a ver aquello que no hemos detectado porque no nos hemos dado el tiempo.
★ La magia de compartir
Lo más rico y disfrutable de practicar yoga en grupo es que comienzas a espejearte en el otro e identificas que cómo cada persona tiene facilidad o dificultad en posturas distintas. Nos recuerda, además, que estamos en un constante aprendizaje y que somos maestros y alumnos.
Imágenes: Cortesía de Pexels