¿Sientes que nunca dejas de trabajar?

Nov 7, 2022 | Bienestar

Síguenos 

La magia ha vuelto

Después del éxito rotundo de su primera colaboración, SHEGLAM y Harry Potter han decidido unir fuerzas una vez más para ofrecer una colección mágica de maquillaje que transformará tu rutina de belleza

Frescura de las margaritas

Parfois presenta su colección Pre-Spring 2025, una propuesta que celebra la belleza simple y vibrante de las margaritas, símbolo de frescura y energía positiva

Awesome intelligence

Samsung Electronics ha lanzado con gran entusiasmo la nueva serie Galaxy A 2025, integrada por los modelos Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G, que vienen a revolucionar la experiencia móvil con la inclusión de Awesome Intelligence, una potente inteligencia artificial que transforma la creatividad de los usuarios

Autoexpresión y joyería

Pandora, la marca líder en joyería, ha dado un paso trascendental en su evolución con la celebración de Pandora in Rio 2025, un evento único que marcó el inicio de una nueva etapa para la marca.

Resort

Banana Republic ha unido fuerzas con Warner Bros. Discovery Global Consumer Products para presentar una exclusiva colección cápsula inspirada en la aclamada serie de HBO, The White Lotus.

Autoexpresión

Steve Madden Lanza su Campaña Primavera 2025: SMtv House of Steve, un Homenaje a la Autoexpresión y la Cultura Pop de los 90s

Revolucionador

L’Oréal París Revoluciona el Cuidado de la Piel con Melasyl: La Innovación que Combate las Manchas y Mejora la Luminosidad

Estilo y actitud

La moda es una forma de expresión infinita. Con tantas opciones disponibles, siempre existe una oportunidad para experimentar y encontrar un estilo propio.

Renueva tu piel

Sabemos que tu piel merece lo mejor y Yves Rocher lo sabe también. Por eso, nos trae una nueva línea revolucionaria que promete dejarnos la piel suave, firme y llena de luz en solo 4 semanas

Melodías de vida

La vida de Karla Breu es una melodía que no solo se escucha, sino que se siente en cada rincón del alma. A través de sus canciones, la artista revela cómo sus momentos más íntimos se transforman en notas y letras que cuentan historias de amor, desamor, superación y esperanza

En un momento donde se aplaude el estar ocupado permanentemente, el “éxito” y el sobreesfuerzo laboral, aunado a la conectividad tecnológica, se ha generado la sensación, y la realidad, de que no existen espacios de descanso y desconexión.

Lo más fácil es responsabilizar a las empresas por esa fatiga constante, cuando las organizaciones tienen claro y reglamentado horarios y funciones de sus colaboradores.

★ Entonces, ¿por qué respondo correos y mensajes de WhatsApp por las noches y los fines de semana?

Diana Torres, estratega de comunicación y negocios digitales, menciona que no poner límites laborales responde a un sistema de creencias donde te percibes más responsable, comprometido y valioso para una empresa, incluso para la sociedad, cuando te entregas sin medida; generando así una relación dispar e inequitativa.

“En México está regulado que si la naturaleza de tu trabajo implica conectividad constante, la empresa tiene que proveerte de un teléfono celular, así como si requieres escribir debes tener una computadora”

La invitación de la especialista en comunicación es cuestionarse y reconocer por qué fuiste contratado para el puesto que despeñas, cuál es tu valor, qué es lo que aportas; no buscar justificar tu presencia con tiempo extra y una actitud de deuda.

★ ¿Qué pasa con el Home Office?

Los colaboradores muestran una atención las veinticuatro horas del día por la creencia de estar recibiendo de más, cuando para los empresarios esta modalidad se ha traducido en reducciones de gastos muy significativas. “Alguien que se asume estar en deuda, siempre está dando de más”

Reflexionemos… ¿Realmente es tan importante responder un mensaje un domingo a las ocho de la noche?

★Como consejo: WhatsApp Business que se enciende y apaga de acuerdo al horario laboral de cada profesionista.

 

Fotografías: Cortesía de Pexels

En un momento donde se aplaude el estar ocupado permanentemente, el “éxito” y el sobreesfuerzo laboral, aunado a la conectividad tecnológica, se ha generado la sensación, y la realidad, de que no existen espacios de descanso y desconexión.

Lo más fácil es responsabilizar a las empresas por esa fatiga constante, cuando las organizaciones tienen claro y reglamentado horarios y funciones de sus colaboradores.

Entonces, ¿por qué respondo correos y mensajes de WhatsApp por las noches y los fines de semana?

Diana Torres, estratega de comunicación y negocios digitales, menciona que no poner límites laborales responde a un sistema de creencias donde te percibes más responsable, comprometido y valioso para una empresa, incluso para la sociedad, cuando te entregas sin medida; generando así una relación dispar e inequitativa.

“En México está regulado que si la naturaleza de tu trabajo implica conectividad constante, la empresa tiene que proveerte de un teléfono celular, así como si requieres escribir debes tener una computadora”

La invitación de la especialista en comunicación es cuestionarse y reconocer por qué fuiste contratado para el puesto que despeñas, cuál es tu valor, qué es lo que aportas; no buscar justificar tu presencia con tiempo extra y una actitud de deuda.

¿Qué pasa con el Home Office?

Los colaboradores muestran una atención las veinticuatro horas del día por la creencia de estar recibiendo de más, cuando para los empresarios esta modalidad se ha traducido en reducciones de gastos muy significativas. “Alguien que se asume estar en deuda, siempre está dando de más”

Reflexionemos… ¿Realmente es tan importante responder un mensaje un domingo a las ocho de la noche?

Como consejo: WhatsApp Business que se enciende y apaga de acuerdo al horario laboral de cada profesionista.

 

Imágenes: Cortesía de Pexels