En el mundo de la moda, cada vez más marcas buscan desafiar las convenciones tradicionales y redefinir lo que entendemos por estilo y funcionalidad. Brizegno es una de estas marcas innovadoras que ha logrado capturar la esencia de la libertad y la inclusión, con una propuesta única en el mercado de la moda de playa. Fundada sobre los principios de la sostenibilidad, el diseño genderless y el respeto por la diversidad, la firma ofrece piezas que trascienden etiquetas y permiten a cada persona expresar su verdadero yo, sin restricciones. En esta entrevista, exploramos la visión detrás de la marca, su compromiso con la creación consciente y cómo están marcando una diferencia en la industria. Acompáñanos a descubrir de la mano de su fundador, César Brizegno, cómo esta marca está transformando la forma en que pensamos sobre la moda de playa, creando piezas que no solo se visten, sino que se viven.
¿Qué inspiró el concepto de una marca de ropa para playa genderless?
Empecé a crear ropa genderless en 2017, inspirado en cómo, desde pequeño, siempre elegía ropa sin pensar en el género al que pertenecía. Si me gustaba algo, lo usaba. En 2019, con la colección Genderless y luego con la Aura en 2020, mi idea era que la ropa no tuviera etiquetas y pudiera ser disfrutada por todos. Lo más importante es que las personas se sientan cómodas y ligeras con las piezas creadas en el Caribe mexicano.
¿Cómo defines el estilo de la firma y qué elementos clave lo hacen único dentro del mercado de la moda de playa?
Siempre en transformación y buscando ofrecer la mejor calidad. Nos enfocamos en los detalles, creando piezas minimalistas con tonos neutros que celebran la diversidad de cuerpos. Queremos que quien use nuestras prendas se sienta cómodo, libre, empoderado y que resalte su belleza natural, adaptándose al entorno que lo rodea.
La moda genderless está ganando terreno en la industria. ¿Qué retos y oportunidades ves al diseñar para este segmento?
Disfrutamos diseñando para personas con diferentes estilos. Esto nos da la oportunidad de crear piezas que se conecten con la vida diaria de cada persona, sin limitarse a un género. El reto está en entender las necesidades de quienes no se identifican con las categorías tradicionales de género, pero esto también es una gran oportunidad para ofrecer más libertad en la moda.
¿Cuáles son los materiales y tejidos que prefieres usar en tus diseños y por qué?
Preferimos usar materiales orgánicos y 100% mexicanos, como lino, algodón y manta. Estos tejidos no solo son cómodos y frescos, sino que también reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
¿Qué papel juega la sostenibilidad en la filosofía de su diseño?
La sostenibilidad es clave en nuestra filosofía de diseño. Cada decisión que tomamos, desde los materiales hasta la producción, busca reducir nuestro impacto ambiental y promover un consumo más responsable.
¿Cómo te gustaría que evolucionara la marca en el futuro? ¿Qué dirección creativa te gustaría explorar?
Me gustaría que siguiera creciendo manteniendo su esencia de sin género y orgánica. Queremos seguir ofreciendo productos de calidad, celebrando la diversidad de cuerpos y empoderando a las personas. En el futuro, me gustaría explorar nuevas formas de integrar la tecnología en nuestros diseños, asegurando que nuestras prendas sigan haciendo sentir seguros y felices a quienes las usan.






En el mundo de la moda, cada vez más marcas buscan desafiar las convenciones tradicionales y redefinir lo que entendemos por estilo y funcionalidad. Brizegno es una de estas marcas innovadoras que ha logrado capturar la esencia de la libertad y la inclusión, con una propuesta única en el mercado de la moda de playa. Fundada sobre los principios de la sostenibilidad, el diseño genderless y el respeto por la diversidad, la firma ofrece piezas que trascienden etiquetas y permiten a cada persona expresar su verdadero yo, sin restricciones. En esta entrevista, exploramos la visión detrás de la marca, su compromiso con la creación consciente y cómo están marcando una diferencia en la industria. Acompáñanos a descubrir de la mano de su fundador, César Brizegno, cómo esta marca está transformando la forma en que pensamos sobre la moda de playa, creando piezas que no solo se visten, sino que se viven.
¿Qué inspiró el concepto de una marca de ropa para playa genderless?
Empecé a crear ropa genderless en 2017, inspirado en cómo, desde pequeño, siempre elegía ropa sin pensar en el género al que pertenecía. Si me gustaba algo, lo usaba. En 2019, con la colección Genderless y luego con la Aura en 2020, mi idea era que la ropa no tuviera etiquetas y pudiera ser disfrutada por todos. Lo más importante es que las personas se sientan cómodas y ligeras con las piezas creadas en el Caribe mexicano.
¿Cómo defines el estilo de la firma y qué elementos clave lo hacen único dentro del mercado de la moda de playa?
Siempre en transformación y buscando ofrecer la mejor calidad. Nos enfocamos en los detalles, creando piezas minimalistas con tonos neutros que celebran la diversidad de cuerpos. Queremos que quien use nuestras prendas se sienta cómodo, libre, empoderado y que resalte su belleza natural, adaptándose al entorno que lo rodea.
La moda genderless está ganando terreno en la industria. ¿Qué retos y oportunidades ves al diseñar para este segmento?
Disfrutamos diseñando para personas con diferentes estilos. Esto nos da la oportunidad de crear piezas que se conecten con la vida diaria de cada persona, sin limitarse a un género. El reto está en entender las necesidades de quienes no se identifican con las categorías tradicionales de género, pero esto también es una gran oportunidad para ofrecer más libertad en la moda.
¿Cuáles son los materiales y tejidos que prefieres usar en tus diseños y por qué?
Preferimos usar materiales orgánicos y 100% mexicanos, como lino, algodón y manta. Estos tejidos no solo son cómodos y frescos, sino que también reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
¿Qué papel juega la sostenibilidad en la filosofía de su diseño?
La sostenibilidad es clave en nuestra filosofía de diseño. Cada decisión que tomamos, desde los materiales hasta la producción, busca reducir nuestro impacto ambiental y promover un consumo más responsable.
¿Cómo te gustaría que evolucionara la marca en el futuro? ¿Qué dirección creativa te gustaría explorar?
Me gustaría que siguiera creciendo manteniendo su esencia de sin género y orgánica. Queremos seguir ofreciendo productos de calidad, celebrando la diversidad de cuerpos y empoderando a las personas. En el futuro, me gustaría explorar nuevas formas de integrar la tecnología en nuestros diseños, asegurando que nuestras prendas sigan haciendo sentir seguros y felices a quienes las usan.