Padres a cualquier costo

Jul 10, 2024 | Bienestar

Síguenos 

Futurista

Crocs, originalmente diseñado para ofrecer comodidad en entornos como cocinas y hospitales, ha pasado de ser un calzado práctico pero impopular a convertirse en un fenómeno global de la moda. Su reinvención radical ha transformado a este zapato polémico en uno de los más vanguardistas de la industria.

Paisaje surrealista

Louis Vuitton ha presentado su esperada campaña Primavera/Verano 2025, con la participación de la integrante de BLACKPINK y musa de la moda global, Lisa, junto a la actriz nominada al Óscar Saoirse Ronan

Edén psicodélico

Jean Paul Gaultier sigue desafiando los límites de la perfumería con el lanzamiento de “Le Beau” y “La Belle” Flower Edition, dos nuevas versiones de sus fragancias más icónicas que exploran un territorio floral lleno de sensualidad y misterio

Chica dorada

Rabanne da un paso audaz hacia el futuro de sus fragancias con el lanzamiento de su nueva joya olfativa, “Million Gold for Her”, y lo hace de la mano de una de las supermodelos más icónicas del momento: Gigi Hadid

Orígenes

Prada continúa su compromiso con la sostenibilidad con el lanzamiento de una nueva serie documental titulada Re-Nylon: Orígenes, producida en colaboración con National Geographic CreativeWorks con Benedict Cumberbatch y Sadie Sink

El solsticio de Regina

Furtiva como el paso de la luna entre las estepas de la noche, Regina Pavón marcha sin reserva y con belleza entre la espesura del costumbrismo. La joven de 26 años se rehúsa a entrar en el molde de la normatividad sin más intención que reafirmarse a sí misma

Causas que conectan

Max Mara celebró el lanzamiento de su colección Primavera/Verano 2025 en su boutique de Artz Pedregal, fusionando lujo y compromiso social. En este evento exclusivo, conversamos con Francesca Tinghi, directora de Relaciones Públicas de la marca en México, sobre esta experiencia única

Aventura y estilo

Ya sea paseando por las calles frías de la ciudad, aventurándote en las montañas o simplemente disfrutando de un día de descanso, la colaboración entre American Eagle y Timberland es todo lo que necesitas para destacar en cada momento.

Celestial

La gastronomía mexicana se ve ahora enriquecida con una propuesta innovadora que combina lo mejor de la cocina plant-based con sabores únicos e intensos. Cloud23, la línea de salsas picantes orgánicas, libres de transgénicos y certificadas kosher, creadas por Brooklyn Peltz Beckham

Regreso a la costa

Fendi ha celebrado la reapertura de su boutique ampliada en el corazón del Distrito de Diseño de Miami, un espacio de lujo que ahora se extiende por más de 6,700 pies cuadrados. La tienda, que combina la sofisticación del diseño romano con la energía vibrante de Miami.

El amor filial no conoce límites y eso lo saben las millones de personas que dentro y fuera de la comunidad LGBT+, buscan tener descendencia y formar una vida familiar soñada. Conoce algunos métodos asistidos para lograr tal meta

De la paternidad y crianza se ha dicho de todo. Tenemos los hogares tradicionales conformados por patriarcados y matriarcados, los uniparentales y las familias diversas. Estas últimas son constituidas por elementos infinitamente variables y ricos, como son parejas de lesbianas,gays, núcleos poliamorosos o binarios entre otros, cuyas formas de vida desafían las estructuras parentales elementales proponiendo otras.

Las nuevas formas de convivencia que se escriben diariamente en nuestra sociedad, nos invitan a pensar y replantear el significado de familia, a la par de lo que es la vida doméstica ideal.

Aferrarse a un sueño

Si comparamos lo que era normal en la vida de los sexos hace 100, 50 y 20 años atrás, todavía era posible describir los roles heteronormativos imperantes en Occidente, en cuanto a las funciones de crianza y familia. En la actualidad, en cambio los índices de natalidad están invertidos o dilatados, inclusive en naciones en vías de desarrollo, debido en gran medida a que otros objetivos han retrasado el reloj biológico de los y las jóvenes, en pos de una vida mejor, así como la idea clara de conocer más personas, antes de formalizar con una en particular; arroja el último podcast de Uniceflac.

Allí los panelistas subrayaron un factor interesante a considerar en la lista: el libre albedrío sexual, lo cual implica instrumentos de control natal, alternancia de parejas y mayor experimentación sí así se desea. No obstante, para muchos el sueño de formar un hogar persiste, a pesar del género y la orientación sexual. Por ello, la ciencia y las leyes, han propiciado todo tipo de marcos preferenciales, para procrear nuevas vidas en ámbitos domésticos únicos.

“Concebir es todo menos algo sencillo. Se trata de un largo trayecto de dudas, conversaciones difíciles y proyectos de vida en común que muchas veces no empatan”, comparte Darío Bargagli, papa bisexual de 33 años de edad. Continúa: “Siempre tuve presente que me gustaba la idea de tener hijos, para enseñarles las cosas que me transmitieron mis padres y las que aprendí por mi cuenta. Pero mi orientación sexual incomodó demasiado a las parejas que tuve en el pasado, hasta que por fin después de mucho intentarlo, concreté una familia con mi mejor amiga y mi novio. Explicar esta clase de cosas a los demás suele ser intimidante y rebuscado, pero en la manera en que se dio, fue la mejor posible; pues hoy tengo una hija con la mujer que más admiro en el mundo de la mano del hombre que amo. No cambiaría nada de mi historia, porque soy muy dichoso con mis tres seres favoritos”, comparte Bargagli, quien –en su opinión– lo que sucede al interior de los hogares no atañe a nadie, y menos cuando se trata de tener hijos.

Otras formas de ser padres

Ya sea que estés en una relación con alguien de tu mismo sexo, vivas en solitario o tengas problemas reproductivos,no desesperes existen maravillosos instrumentos legales y clínicos para que puedas convertirte en madre o padre algún día. Recordemos el caso de varias celebridades como Naomi Campbell, que por motivos profesionales y personales, decidió alquilar un útero para llegar a ser mamá, o bien el caso de Jodie Foster y su expareja la actriz Cydney Bernard, con la cual tuvo dos hijos vía in vitro, hasta el suceso de infertilidad prolongada de Nicole Kidman, para lograr tener a su segunda hija Faith, con el cantante Keith Urban, luego de una serie de abortos espontáneos.

Lo cual nos deja ver que la paciencia aunado al apoyo serán el sendero correcto a seguir. No obstante, existen muchas otras personas que han decidido darle una oportunidad a la adopción, para alcanzar sus ilusiones de ser llamados papás como es el caso de Angelina Jolie o Sandra Bullock, que pese a tener la oportunidad de tener la posibilidad de quedar en cinta de forma tradicional, eligieron dar cabida en sus vidas a un pequeñito sin hogar.

En México se estima que solo un porcentaje limitado de personas tiene acceso a tratamiento asistido de reproducción por los costos que van desde los 60 mil pesos en adelante. Siendo la vía legal la más socorrida por personas del mismo sexo para adoptar o alquilar un vientre.

Tan sólo en la CDMX, los trámites de adopción tardan en promedio entre 12 a 24 meses dependiendo cada situación en específico. En el resto del país puede demorar o recorrer un poco según la celeridad del DIF. Habitualmente, se hace un estudio socioeconómico a los solicitantes, así como una serie de entrevistas para autorizar la petición. No obstante, alrededor del 70% de los niños entre 4 y 17 años de edad permanecen en espera de un hogar por falta de interés de las parejas.

★★★ La donación de óvulos y esperma ha servido para ayudar a que en promedio 3,000 personas entre mujeres solteras, parejas del mismo sexo o con problemas de salud reproductiva puedan quedar embarazados anualmente ★★★

Revisa tus opciones

Si aún sabiendo lo anterior insiste en desarrollar una familia con tu herencia genética, pero con asistencia médica te recomendamos estas opciones.

★ Visita un banco de semen

Esta opción es de las más confiables dentro del espectro de concepción asistida, ya que los donadores son examinados periódicamente para mantener altos estándares de confiabilidad. Los parámetros incluyen: exámenes psicológicos, intelectuales, venéreos y la obtención de todo un historial clínico propio y familiar, para impedir tragos amargos. Los donadores deberán realizarse pruebas cada medio año, donde además se demuestre que son varones libres de adicciones y/o enfermedades crónicodegenerativas.

Si esta alternativa te parece la adecuada, existen clínicas dónde la inseminación puede ser realizada en el consultorio o bien desde casa para mayor comodidad. Los costos varían de ciudad a ciudad, pero en promedio rondan desde los 60 mil a 179 mil pesos dependiendo la complejidad del caso a tratar.

Un fenómeno que es cada vez más frecuente en Estados Unidos y Europa entre hombres de edad reproductiva alta, es la de congelar su propio semen para el futuro, mientras se practican la vasectomía temporal. Esto con la finalidad de seguir avanzando con su planes y recurrir a su esperma joven cuando se sienta preparado para formar una familia. Es de las prácticas medianamente económicas en comparación con otros tratamientos, pues ronda los 3000 dólares, cerca de 55 mil pesos mexicanos.

★ Banco de óvulos

Para fortuna nuestra, también existe una opción más para adquirir gametos femeninos si se desea querer tener un bebé. Esta alternativa es muy popular entre mujeres lesbianas o heterosexuales con menopausia temprana, etcétera. El banco de óvulos es mucho más estricto que el de esperma, ya que rasgos como edad, nivel de estrés posibilidad de enfermedades genéticas impiden que muchas candidatas continúen con el proceso. Lo cual asegura que el material seleccionado por los laboratorios es de la mejor calidad disponible.

El costo en promedio en México para un tratamiento con ovocitos congelados gira por los 85 mil o 95 mil pesos, ya que por la naturaleza de las muestras y su escasez el costo se eleva.

★ Programa de adopción de embriones 

Un recurso nuevo es la adopción de embriones, un procedimiento utilizado por las parejas que tienen problemas de fertilidad o del mismo sexo, que han intentado varias técnicas de fertilización sin resultados positivos. Esta donación es considerada como una nueva forma de adopción, en la que la pareja puede comenzar el proceso antes de vivir la gestación y dar a luz al bebé en su cuerpo o en el de una madre subrogada.

Este proceso surge cuando la unión de óvulos de donantes fértiles con el semen de donantes fértiles sanos se da. Una vez efectuada la interacción, el laboratorio une el óvulo y el espermatozoide, vigila su desarrollo durante una semana. Después alcanzada esta etapa, se congelan exclusivamente aquellos que cumplen con las características de calidad, de tal manera que el día en que se descongelan, poseen mayores probabilidades de éxito, transfiriéndose al útero de la futura madre. Este proceso es de los más largos y de mayor costo, pero también es de los más efectivos.

★ Subrogación de útero

La subrogación de útero es una forma de solucionar el problema de infertilidad para las personas que no pueden quedar embarazadas debido a la ausencia congénita de útero o problemas de fertilidad. Regularmente clínicas especializadas cuentan con un catálogo de “madres receptoras”, dispuestas a ayudar a las parejas y de esta forma esta recibe los óvulos y espermatozoides de la pareja donante, evitando líos legales. En otras ocasiones, las parejas buscan una madre que sea conocida de ellos, para que lleve el embarazo hasta el parto de forma más cercana y cálida, y luego entregar el bebé a la pareja donante.

El costo del tratamiento puede ser de hasta medio millón de pesos en adelante, debido a lo intrincado del procedimiento que implica la transferencia embrionaria a la mujer que subrogará el útero, los honorarios médicos, laboratorio y la asesoría legal que supervisará el contrato hasta el final. ★

El amor filial no conoce límites y eso lo saben las millones de personas que dentro y fuera de la comunidad LGBT+, buscan tener descendencia y formar una vida familiar soñada. Conoce algunos métodos asistidos para lograr tal meta

De la paternidad y crianza se ha dicho de todo. Tenemos los hogares tradicionales conformados por patriarcados y matriarcados, los uniparentales y las familias diversas. Estas últimas son constituidas por elementos infinitamente variables y ricos, como son parejas de lesbianas,gays, núcleos poliamorosos o binarios entre otros, cuyas formas de vida desafían las estructuras parentales elementales proponiendo otras.

Las nuevas formas de convivencia que se escriben diariamente en nuestra sociedad, nos invitan a pensar y replantear el significado de familia, a la par de lo que es la vida doméstica ideal.

Aferrarse a un sueño

Si comparamos lo que era normal en la vida de los sexos hace 100, 50 y 20 años atrás, todavía era posible describir los roles heteronormativos imperantes en Occidente, en cuanto a las funciones de crianza y familia. En la actualidad, en cambio los índices de natalidad están invertidos o dilatados, inclusive en naciones en vías de desarrollo, debido en gran medida a que otros objetivos han retrasado el reloj biológico de los y las jóvenes, en pos de una vida mejor, así como la idea clara de conocer más personas, antes de formalizar con una en particular; arroja el último podcast de Uniceflac.

Allí los panelistas subrayaron un factor interesante a considerar en la lista: el libre albedrío sexual, lo cual implica instrumentos de control natal, alternancia de parejas y mayor experimentación sí así se desea. No obstante, para muchos el sueño de formar un hogar persiste, a pesar del género y la orientación sexual. Por ello, la ciencia y las leyes, han propiciado todo tipo de marcos preferenciales, para procrear nuevas vidas en ámbitos domésticos únicos.

“Concebir es todo menos algo sencillo. Se trata de un largo trayecto de dudas, conversaciones difíciles y proyectos de vida en común que muchas veces no empatan”, comparte Darío Bargagli, papa bisexual de 33 años de edad. Continúa: “Siempre tuve presente que me gustaba la idea de tener hijos, para enseñarles las cosas que me transmitieron mis padres y las que aprendí por mi cuenta. Pero mi orientación sexual incomodó demasiado a las parejas que tuve en el pasado, hasta que por fin después de mucho intentarlo, concreté una familia con mi mejor amiga y mi novio. Explicar esta clase de cosas a los demás suele ser intimidante y rebuscado, pero en la manera en que se dio, fue la mejor posible; pues hoy tengo una hija con la mujer que más admiro en el mundo de la mano del hombre que amo. No cambiaría nada de mi historia, porque soy muy dichoso con mis tres seres favoritos”, comparte Bargagli, quien –en su opinión– lo que sucede al interior de los hogares no atañe a nadie, y menos cuando se trata de tener hijos.

Otras formas de ser padres

Ya sea que estés en una relación con alguien de tu mismo sexo, vivas en solitario o tengas problemas reproductivos,no desesperes existen maravillosos instrumentos legales y clínicos para que puedas convertirte en madre o padre algún día. Recordemos el caso de varias celebridades como Naomi Campbell, que por motivos profesionales y personales, decidió alquilar un útero para llegar a ser mamá, o bien el caso de Jodie Foster y su expareja la actriz Cydney Bernard, con la cual tuvo dos hijos vía in vitro, hasta el suceso de infertilidad prolongada de Nicole Kidman, para lograr tener a su segunda hija Faith, con el cantante Keith Urban, luego de una serie de abortos espontáneos.

Lo cual nos deja ver que la paciencia aunado al apoyo serán el sendero correcto a seguir. No obstante, existen muchas otras personas que han decidido darle una oportunidad a la adopción, para alcanzar sus ilusiones de ser llamados papás como es el caso de Angelina Jolie o Sandra Bullock, que pese a tener la oportunidad de tener la posibilidad de quedar en cinta de forma tradicional, eligieron dar cabida en sus vidas a un pequeñito sin hogar.

En México se estima que solo un porcentaje limitado de personas tiene acceso a tratamiento asistido de reproducción por los costos que van desde los 60 mil pesos en adelante. Siendo la vía legal la más socorrida por personas del mismo sexo para adoptar o alquilar un vientre.

Tan sólo en la CDMX, los trámites de adopción tardan en promedio entre 12 a 24 meses dependiendo cada situación en específico. En el resto del país puede demorar o recorrer un poco según la celeridad del DIF. Habitualmente, se hace un estudio socioeconómico a los solicitantes, así como una serie de entrevistas para autorizar la petición. No obstante, alrededor del 70% de los niños entre 4 y 17 años de edad permanecen en espera de un hogar por falta de interés de las parejas.

★★★ La donación de óvulos y esperma ha servido para ayudar a que en promedio 3,000 personas entre mujeres solteras, parejas del mismo sexo o con problemas de salud reproductiva puedan quedar embarazados anualmente ★★★

Revisa tus opciones

Si aún sabiendo lo anterior insiste en desarrollar una familia con tu herencia genética, pero con asistencia médica te recomendamos estas opciones.

★ Visita un banco de semen

Esta opción es de las más confiables dentro del espectro de concepción asistida, ya que los donadores son examinados periódicamente para mantener altos estándares de confiabilidad. Los parámetros incluyen: exámenes psicológicos, intelectuales, venéreos y la obtención de todo un historial clínico propio y familiar, para impedir tragos amargos. Los donadores deberán realizarse pruebas cada medio año, donde además se demuestre que son varones libres de adicciones y/o enfermedades crónicodegenerativas.

Si esta alternativa te parece la adecuada, existen clínicas dónde la inseminación puede ser realizada en el consultorio o bien desde casa para mayor comodidad. Los costos varían de ciudad a ciudad, pero en promedio rondan desde los 60 mil a 179 mil pesos dependiendo la complejidad del caso a tratar.

Un fenómeno que es cada vez más frecuente en Estados Unidos y Europa entre hombres de edad reproductiva alta, es la de congelar su propio semen para el futuro, mientras se practican la vasectomía temporal. Esto con la finalidad de seguir avanzando con su planes y recurrir a su esperma joven cuando se sienta preparado para formar una familia. Es de las prácticas medianamente económicas en comparación con otros tratamientos, pues ronda los 3000 dólares, cerca de 55 mil pesos mexicanos.

★ Banco de óvulos

Para fortuna nuestra, también existe una opción más para adquirir gametos femeninos si se desea querer tener un bebé. Esta alternativa es muy popular entre mujeres lesbianas o heterosexuales con menopausia temprana, etcétera. El banco de óvulos es mucho más estricto que el de esperma, ya que rasgos como edad, nivel de estrés posibilidad de enfermedades genéticas impiden que muchas candidatas continúen con el proceso. Lo cual asegura que el material seleccionado por los laboratorios es de la mejor calidad disponible.

El costo en promedio en México para un tratamiento con ovocitos congelados gira por los 85 mil o 95 mil pesos, ya que por la naturaleza de las muestras y su escasez el costo se eleva.

★ Programa de adopción de embriones 

Un recurso nuevo es la adopción de embriones, un procedimiento utilizado por las parejas que tienen problemas de fertilidad o del mismo sexo, que han intentado varias técnicas de fertilización sin resultados positivos. Esta donación es considerada como una nueva forma de adopción, en la que la pareja puede comenzar el proceso antes de vivir la gestación y dar a luz al bebé en su cuerpo o en el de una madre subrogada.

Este proceso surge cuando la unión de óvulos de donantes fértiles con el semen de donantes fértiles sanos se da. Una vez efectuada la interacción, el laboratorio une el óvulo y el espermatozoide, vigila su desarrollo durante una semana. Después alcanzada esta etapa, se congelan exclusivamente aquellos que cumplen con las características de calidad, de tal manera que el día en que se descongelan, poseen mayores probabilidades de éxito, transfiriéndose al útero de la futura madre. Este proceso es de los más largos y de mayor costo, pero también es de los más efectivos.

★ Subrogación de útero

La subrogación de útero es una forma de solucionar el problema de infertilidad para las personas que no pueden quedar embarazadas debido a la ausencia congénita de útero o problemas de fertilidad. Regularmente clínicas especializadas cuentan con un catálogo de “madres receptoras”, dispuestas a ayudar a las parejas y de esta forma esta recibe los óvulos y espermatozoides de la pareja donante, evitando líos legales. En otras ocasiones, las parejas buscan una madre que sea conocida de ellos, para que lleve el embarazo hasta el parto de forma más cercana y cálida, y luego entregar el bebé a la pareja donante.

El costo del tratamiento puede ser de hasta medio millón de pesos en adelante, debido a lo intrincado del procedimiento que implica la transferencia embrionaria a la mujer que subrogará el útero, los honorarios médicos, laboratorio y la asesoría legal que supervisará el contrato hasta el final. ★