Nostalgia

May 2, 2024 | Radar

Síguenos 

La magia ha vuelto

Después del éxito rotundo de su primera colaboración, SHEGLAM y Harry Potter han decidido unir fuerzas una vez más para ofrecer una colección mágica de maquillaje que transformará tu rutina de belleza

Frescura de las margaritas

Parfois presenta su colección Pre-Spring 2025, una propuesta que celebra la belleza simple y vibrante de las margaritas, símbolo de frescura y energía positiva

Awesome intelligence

Samsung Electronics ha lanzado con gran entusiasmo la nueva serie Galaxy A 2025, integrada por los modelos Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G, que vienen a revolucionar la experiencia móvil con la inclusión de Awesome Intelligence, una potente inteligencia artificial que transforma la creatividad de los usuarios

Autoexpresión y joyería

Pandora, la marca líder en joyería, ha dado un paso trascendental en su evolución con la celebración de Pandora in Rio 2025, un evento único que marcó el inicio de una nueva etapa para la marca.

Resort

Banana Republic ha unido fuerzas con Warner Bros. Discovery Global Consumer Products para presentar una exclusiva colección cápsula inspirada en la aclamada serie de HBO, The White Lotus.

Autoexpresión

Steve Madden Lanza su Campaña Primavera 2025: SMtv House of Steve, un Homenaje a la Autoexpresión y la Cultura Pop de los 90s

Revolucionador

L’Oréal París Revoluciona el Cuidado de la Piel con Melasyl: La Innovación que Combate las Manchas y Mejora la Luminosidad

Estilo y actitud

La moda es una forma de expresión infinita. Con tantas opciones disponibles, siempre existe una oportunidad para experimentar y encontrar un estilo propio.

Renueva tu piel

Sabemos que tu piel merece lo mejor y Yves Rocher lo sabe también. Por eso, nos trae una nueva línea revolucionaria que promete dejarnos la piel suave, firme y llena de luz en solo 4 semanas

Melodías de vida

La vida de Karla Breu es una melodía que no solo se escucha, sino que se siente en cada rincón del alma. A través de sus canciones, la artista revela cómo sus momentos más íntimos se transforman en notas y letras que cuentan historias de amor, desamor, superación y esperanza

El 30 de abril, el mundo entero se unió en la celebración de uno de los géneros más trascendentales e históricos de la música: el jazz.

Este género, engendrado en las comunidades afroamericanas como una expresión de resistencia cultural, buscaba dar voz a las difíciles realidades sociopolíticas del sur de Estados Unidos en el siglo XIX. La fusión de elementos de música tradicional, improvisación y libertad interpretativa dio lugar a una narrativa musical que redefinió la historia de la música. Figuras emblemáticas del jazz como Miles Davis, Duke Ellington, Louis Armstrong, Charlie Parker y Ella Fitzgerald se convirtieron en influencias eternas para músicos y oyentes, erigiéndose como pilares clásicos del género.

Latinoamérica, un crisol de creatividad musical

El talento latinoamericano ha dejado una huella indeleble en la escena del jazz. Músicos como Tino Contreras, Los Músicos de José, Antonio Sánchez (galardonado con un Grammy en 2003) e Iraida Noriega no solo han puesto a nuestro país en el mapa, sino que también han enriquecido el panorama musical internacional. Además, la proliferación de clubes de jazz, espacios culturales curados y atmósferas vibrantes ha contribuido a apuntalar esta escena. Un ejemplo paradigmático es Jazzatlán, un foro con 19 años de trayectoria, reconocido en 2013 por la UNESCO, con sedes en Puebla y Ciudad de México.

¿Por qué Jazzatlán también incluye música tradicional en su programación?

El club dedica ciclos de música tradicional para honrar el legado afroamericano del cual se nutre el jazz, reconociendo que gran parte de la esencia y la fuerza del género proviene de las raíces musicales de la población negra. El jazz es música arraigada en la tradición. Jazzatlán acoge con honor y admiración las expresiones tradicionales que nos conectan con la fuerza de nuestros orígenes.

El Día Internacional del Jazz se celebró en grande al tomar como punto de reunión Jazzatlán Capital, ya que el martes 30 de abril, se presentaron dos eventos especiales: en el Salón, a las 8:00 PM, los Blue Cats te deleitaron con su música, mientras que en la Terraza, a las 10:00 PM, se dió la presentación de la reconocida agrupación Cuarteto Mexicano de Jazz.

Jazzatlán se encuentra ubicado en Guanajuato 239, en la colonia Roma Norte. No te pierdas la oportunidad de ir y disfrutar de un género histórico.

El 30 de abril, el mundo entero se unió en la celebración de uno de los géneros más trascendentales e históricos de la música: el jazz.

Este género, engendrado en las comunidades afroamericanas como una expresión de resistencia cultural, buscaba dar voz a las difíciles realidades sociopolíticas del sur de Estados Unidos en el siglo XIX. La fusión de elementos de música tradicional, improvisación y libertad interpretativa dio lugar a una narrativa musical que redefinió la historia de la música. Figuras emblemáticas del jazz como Miles Davis, Duke Ellington, Louis Armstrong, Charlie Parker y Ella Fitzgerald se convirtieron en influencias eternas para músicos y oyentes, erigiéndose como pilares clásicos del género.

Latinoamérica, un crisol de creatividad musical

El talento latinoamericano ha dejado una huella indeleble en la escena del jazz. Músicos como Tino Contreras, Los Músicos de José, Antonio Sánchez (galardonado con un Grammy en 2003) e Iraida Noriega no solo han puesto a nuestro país en el mapa, sino que también han enriquecido el panorama musical internacional. Además, la proliferación de clubes de jazz, espacios culturales curados y atmósferas vibrantes ha contribuido a apuntalar esta escena. Un ejemplo paradigmático es Jazzatlán, un foro con 19 años de trayectoria, reconocido en 2013 por la UNESCO, con sedes en Puebla y Ciudad de México.

¿Por qué Jazzatlán también incluye música tradicional en su programación?

El club dedica ciclos de música tradicional para honrar el legado afroamericano del cual se nutre el jazz, reconociendo que gran parte de la esencia y la fuerza del género proviene de las raíces musicales de la población negra. El jazz es música arraigada en la tradición. Jazzatlán acoge con honor y admiración las expresiones tradicionales que nos conectan con la fuerza de nuestros orígenes.

El Día Internacional del Jazz se celebró en grande al tomar como punto de reunión Jazzatlán Capital, ya que el martes 30 de abril, se presentaron dos eventos especiales: en el Salón, a las 8:00 PM, los Blue Cats te deleitaron con su música, mientras que en la Terraza, a las 10:00 PM, se dió la presentación de la reconocida agrupación Cuarteto Mexicano de Jazz.

Jazzatlán se encuentra ubicado en Guanajuato 239, en la colonia Roma Norte. No te pierdas la oportunidad de ir y disfrutar de un género histórico.