Dinero al instante

Jan 10, 2024 | Bienestar

Síguenos 

La magia ha vuelto

Después del éxito rotundo de su primera colaboración, SHEGLAM y Harry Potter han decidido unir fuerzas una vez más para ofrecer una colección mágica de maquillaje que transformará tu rutina de belleza

Frescura de las margaritas

Parfois presenta su colección Pre-Spring 2025, una propuesta que celebra la belleza simple y vibrante de las margaritas, símbolo de frescura y energía positiva

Awesome intelligence

Samsung Electronics ha lanzado con gran entusiasmo la nueva serie Galaxy A 2025, integrada por los modelos Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G, que vienen a revolucionar la experiencia móvil con la inclusión de Awesome Intelligence, una potente inteligencia artificial que transforma la creatividad de los usuarios

Autoexpresión y joyería

Pandora, la marca líder en joyería, ha dado un paso trascendental en su evolución con la celebración de Pandora in Rio 2025, un evento único que marcó el inicio de una nueva etapa para la marca.

Resort

Banana Republic ha unido fuerzas con Warner Bros. Discovery Global Consumer Products para presentar una exclusiva colección cápsula inspirada en la aclamada serie de HBO, The White Lotus.

Autoexpresión

Steve Madden Lanza su Campaña Primavera 2025: SMtv House of Steve, un Homenaje a la Autoexpresión y la Cultura Pop de los 90s

Revolucionador

L’Oréal París Revoluciona el Cuidado de la Piel con Melasyl: La Innovación que Combate las Manchas y Mejora la Luminosidad

Estilo y actitud

La moda es una forma de expresión infinita. Con tantas opciones disponibles, siempre existe una oportunidad para experimentar y encontrar un estilo propio.

Renueva tu piel

Sabemos que tu piel merece lo mejor y Yves Rocher lo sabe también. Por eso, nos trae una nueva línea revolucionaria que promete dejarnos la piel suave, firme y llena de luz en solo 4 semanas

Melodías de vida

La vida de Karla Breu es una melodía que no solo se escucha, sino que se siente en cada rincón del alma. A través de sus canciones, la artista revela cómo sus momentos más íntimos se transforman en notas y letras que cuentan historias de amor, desamor, superación y esperanza

Se te antoja irte de vacaciones este fin de semana, pero no tienes dinero? ¿Se te atravesó un par de zapatos irresistibles de último minuto, pero aún falta mucho para la quincena o tienes una auténtica urgencia y no sabes cómo solventarla? Si respondiste afirmativamente a alguno de estos escenarios hipotéticos, quizá ya has considerado utilizar los servicios de una app de préstamos para financiarte a corto y mediano plazo.

Antes de que lo hagas, es importante valorar estos puntos, ya que tan solo en el último año se han registrado más de 2600 casos de fraude electrónico a clientes morosos cuyas identidades, datos personales y salud mental fueron sustraídos por grupos de estafadores cuyos métodos de cobranza son completamente ilegítimos, de acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), organismo encargado de la protección y defensa de los derechos de los usuarios ante las instituciones financieras en México.

De acuerdo a Mariana Mejía, asesora financiera de Sura México, durante los últimos años la banca ha experimentado cambios acelerados en su forma de operar, en gran medida por el rechazo de las nuevas generaciones a las formas tradicionales de efectuar préstamos o acceder a instrumentos crediticios varios, por lo cual la aplica- ciones montadeudas hacen su agosto con falsas promesas. “Para nosotros es una señal muy alarmante que se viralicen portales y aplicaciones de préstamos: resulta un indicador de que, como instituciones financieras, no estamos atendiendo debidamente a los cuentahabientes y, por otro lado, que los usuarios no tienen dominio sobre sus ingresos para cubrir sus necesidades”, dijo Mejía, quien recientemente viajó a Brasil para formar parte de un foro sobre Fintech para economías emergentes.

El nuevo agio

Para aquellas personas que no están familiarizadas con ese término, se remite a tiempos inmemoriales, donde un prestamista otorgaba una pequeña cifra a cambio de intereses altos, practicando usura al quedarse con propiedades o bienes diversos, ejerciendo cobros ilegítimos a sus beneficiarios, tal y como se puede ver en obras clásicas, como El mercader de Venecia, de Shakespeare. En la actualidad, los hackers y otros cibercriminales se valen de otros instrumentos más refinados para cometer delitos de fraude y extorsión.

De hecho, varios de estas apps incumplen con una serie de lineamientos que la Condusef solicita para contar con la certificación de confiable, operando de forma impune y violenta. “La peor parte de tomar estos créditos cuando se incumplen, es que –al descargar estas app fraudulentas– estás aceptando cláusulas de forma inconsciente, como acceso a tu biblioteca de imágenes y lista de contactos. De manera que si el usuario no paga o liquida a tiempo, exponen a la víctima ante sus conocidos en redes sociales, con data personal, extorcionándoles con imágenes de material explícito, etcétera”, subraya Patricio Huesca, abogado penal especializado en crímenes informáticos en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

 

¿Cómo funcionan los préstamos en línea?

El esquema se origina vía anuncios en redes sociales, donde las apps advierten que no hay requisitos serios o revisión de buró de crédito para otorgar el financiamiento, únicamente necesitas contar con un smartphone, una identificación y cuenta de banco. La realidad es que, luego de liberarse el préstamo, si el usuario no cubre el monto, los intereses de la deuda se vuelven incosteables, comenzando el acoso desmedido.

De hecho, reportes del Consejo Ciudadano arrojan que la mayoría de las víctimas de las estafas montadeudas son mujeres, y el 56.5 % de las personas tienen entre 22 y 40 años de edad. La mayoría de las solicitudes económicas provienen de la Ciudad de México, seguido de Jalisco, Mérida, Tabasco, Estado de México, Veracruz y Puebla. El resto del país sigue confiando en pedir dinero a un familiar o amigo para salir del paso.

¿Qué hacer en caso de caer en una de estas redes de extorsión?

La Policía Cibernética y la Condusef están de tu lado, de manera que sí has sido víctima o conoces a alguien en esta situación, documenta todos los agravios para reportar tu queja.

La Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros establece que cada institución financiera debe contar con una Unidad Especializada de Atención a Usuarios para atender quejas e inconformidades. Por ello, si alguna de las apps o sitios web que consultes no dispone de este elemento, evítalos tajantemente.

Es recomendable que, antes de descargar una de estas aplicaciones, valores qué tan urgente es este préstamo y reconozcas tu capacidad de pago real. Si a pesar de ello te aventuras, toma en cuenta estos criterios:

★ Descarga y actualiza antivirus en todos los dispositivos móviles.
★ Revisa términos y condiciones de la app.
★ Verifica que las aplicaciones de préstamos estén reguladas por la Confusef. webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp
★ No confies en la obtención de préstamos accesibles, con pocos requisitos y sin revisión de buró de crédito.
★ Consulta el domicilio de la empresa y realiza llamadas telefónicas para conocer las condiciones crediticias.
★ No proporciones ningún tipo de anticipo económico a través de transferencias o depósitos a cuentas de terceras personas o intermediarios.

 

Tres apps verificadas por la Condusef para solicitar dinero rápido
★ Kueski Cash
Sistema de pagos electrónico que deposita el préstamo a tu cuenta bancaria una vez aprobada. Puedes liquidar tu deuda vía depósito en ventani- lla o practicaja de BBVA, transferencia electrónica o pago por referencia en Oxxo.

★ Vivus
Una de las empresas más confiables en el rubro, ya que trabaja con mucha transparencia desde el principio, ganando respeto en el sector. Los présta- mos van desde 300 hasta 8000 pesos mexicanos. Una vez estipulada la cantidad, escoges el plazo de pago aceptando las tasas de interés del 19 %.

★ Welp
Empresa con 20 años en el medio y presencia en varios países hispanoparlantes como Perú, Argentina, España y México. Una plataforma con soluciones que se adecuan a tu estilo de vida.

Se te antoja irte de vacaciones este fin de semana, pero no tienes dinero? ¿Se te atravesó un par de zapatos irresistibles de último minuto, pero aún falta mucho para la quincena o tienes una auténtica urgencia y no sabes cómo solventarla? Si respondiste afirmativamente a alguno de estos escenarios hipotéticos, quizá ya has considerado utilizar los servicios de una app de préstamos para financiarte a corto y mediano plazo.

Antes de que lo hagas, es importante valorar estos puntos, ya que tan solo en el último año se han registrado más de 2600 casos de fraude electrónico a clientes morosos cuyas identidades, datos personales y salud mental fueron sustraídos por grupos de estafadores cuyos métodos de cobranza son completamente ilegítimos, de acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), organismo encargado de la protección y defensa de los derechos de los usuarios ante las instituciones financieras en México.

De acuerdo a Mariana Mejía, asesora financiera de Sura México, durante los últimos años la banca ha experimentado cambios acelerados en su forma de operar, en gran medida por el rechazo de las nuevas generaciones a las formas tradicionales de efectuar préstamos o acceder a instrumentos crediticios varios, por lo cual la aplica- ciones montadeudas hacen su agosto con falsas promesas. “Para nosotros es una señal muy alarmante que se viralicen portales y aplicaciones de préstamos: resulta un indicador de que, como instituciones financieras, no estamos atendiendo debidamente a los cuentahabientes y, por otro lado, que los usuarios no tienen dominio sobre sus ingresos para cubrir sus necesidades”, dijo Mejía, quien recientemente viajó a Brasil para formar parte de un foro sobre Fintech para economías emergentes.

El nuevo agio

Para aquellas personas que no están familiarizadas con ese término, se remite a tiempos inmemoriales, donde un prestamista otorgaba una pequeña cifra a cambio de intereses altos, practicando usura al quedarse con propiedades o bienes diversos, ejerciendo cobros ilegítimos a sus beneficiarios, tal y como se puede ver en obras clásicas, como El mercader de Venecia, de Shakespeare. En la actualidad, los hackers y otros cibercriminales se valen de otros instrumentos más refinados para cometer delitos de fraude y extorsión.

De hecho, varios de estas apps incumplen con una serie de lineamientos que la Condusef solicita para contar con la certificación de confiable, operando de forma impune y violenta. “La peor parte de tomar estos créditos cuando se incumplen, es que –al descargar estas app fraudulentas– estás aceptando cláusulas de forma inconsciente, como acceso a tu biblioteca de imágenes y lista de contactos. De manera que si el usuario no paga o liquida a tiempo, exponen a la víctima ante sus conocidos en redes sociales, con data personal, extorcionándoles con imágenes de material explícito, etcétera”, subraya Patricio Huesca, abogado penal especializado en crímenes informáticos en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

¿Cómo funcionan los préstamos en línea?

El esquema se origina vía anuncios en redes sociales, donde las apps advierten que no hay requisitos serios o revisión de buró de crédito para otorgar el financiamiento, únicamente necesitas contar con un smartphone, una identificación y cuenta de banco. La realidad es que, luego de liberarse el préstamo, si el usuario no cubre el monto, los intereses de la deuda se vuelven incosteables, comenzando el acoso desmedido.

De hecho, reportes del Consejo Ciudadano arrojan que la mayoría de las víctimas de las estafas montadeudas son mujeres, y el 56.5 % de las personas tienen entre 22 y 40 años de edad. La mayoría de las solicitudes económicas provienen de la Ciudad de México, seguido de Jalisco, Mérida, Tabasco, Estado de México, Veracruz y Puebla. El resto del país sigue confiando en pedir dinero a un familiar o amigo para salir del paso.

¿Qué hacer en caso de caer en una de estas redes de extorsión?

La Policía Cibernética y la Condusef están de tu lado, de manera que sí has sido víctima o conoces a alguien en esta situación, documenta todos los agravios para reportar tu queja.

La Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros establece que cada institución financiera debe contar con una Unidad Especializada de Atención a Usuarios para atender quejas e inconformidades. Por ello, si alguna de las apps o sitios web que consultes no dispone de este elemento, evítalos tajantemente.

Es recomendable que, antes de descargar una de estas aplicaciones, valores qué tan urgente es este préstamo y reconozcas tu capacidad de pago real. Si a pesar de ello te aventuras, toma en cuenta estos criterios:

★ Descarga y actualiza antivirus en todos los dispositivos móviles.
★ Revisa términos y condiciones de la app.
★ Verifica que las aplicaciones de préstamos estén reguladas por la Confusef. webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp
★ No confies en la obtención de préstamos accesibles, con pocos requisitos y sin revisión de buró de crédito.
★ Consulta el domicilio de la empresa y realiza llamadas telefónicas para conocer las condiciones crediticias.
★ No proporciones ningún tipo de anticipo económico a través de transferencias o depósitos a cuentas de terceras personas o intermediarios.

Tres apps verificadas por la Condusef para solicitar dinero rápido
★ Kueski Cash
Sistema de pagos electrónico que deposita el préstamo a tu cuenta bancaria una vez aprobada. Puedes liquidar tu deuda vía depósito en ventani- lla o practicaja de BBVA, transferencia electrónica o pago por referencia en Oxxo.

★ Vivus
Una de las empresas más confiables en el rubro, ya que trabaja con mucha transparencia desde el principio, ganando respeto en el sector. Los présta- mos van desde 300 hasta 8000 pesos mexicanos. Una vez estipulada la cantidad, escoges el plazo de pago aceptando las tasas de interés del 19 %.

★ Welp
Empresa con 20 años en el medio y presencia en varios países hispanoparlantes como Perú, Argentina, España y México. Una plataforma con soluciones que se adecuan a tu estilo de vida.