El impacto de la addición

Nov 10, 2023 | Bienestar

Síguenos 

La magia ha vuelto

Después del éxito rotundo de su primera colaboración, SHEGLAM y Harry Potter han decidido unir fuerzas una vez más para ofrecer una colección mágica de maquillaje que transformará tu rutina de belleza

Frescura de las margaritas

Parfois presenta su colección Pre-Spring 2025, una propuesta que celebra la belleza simple y vibrante de las margaritas, símbolo de frescura y energía positiva

Awesome intelligence

Samsung Electronics ha lanzado con gran entusiasmo la nueva serie Galaxy A 2025, integrada por los modelos Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G, que vienen a revolucionar la experiencia móvil con la inclusión de Awesome Intelligence, una potente inteligencia artificial que transforma la creatividad de los usuarios

Autoexpresión y joyería

Pandora, la marca líder en joyería, ha dado un paso trascendental en su evolución con la celebración de Pandora in Rio 2025, un evento único que marcó el inicio de una nueva etapa para la marca.

Resort

Banana Republic ha unido fuerzas con Warner Bros. Discovery Global Consumer Products para presentar una exclusiva colección cápsula inspirada en la aclamada serie de HBO, The White Lotus.

Autoexpresión

Steve Madden Lanza su Campaña Primavera 2025: SMtv House of Steve, un Homenaje a la Autoexpresión y la Cultura Pop de los 90s

Revolucionador

L’Oréal París Revoluciona el Cuidado de la Piel con Melasyl: La Innovación que Combate las Manchas y Mejora la Luminosidad

Estilo y actitud

La moda es una forma de expresión infinita. Con tantas opciones disponibles, siempre existe una oportunidad para experimentar y encontrar un estilo propio.

Renueva tu piel

Sabemos que tu piel merece lo mejor y Yves Rocher lo sabe también. Por eso, nos trae una nueva línea revolucionaria que promete dejarnos la piel suave, firme y llena de luz en solo 4 semanas

Melodías de vida

La vida de Karla Breu es una melodía que no solo se escucha, sino que se siente en cada rincón del alma. A través de sus canciones, la artista revela cómo sus momentos más íntimos se transforman en notas y letras que cuentan historias de amor, desamor, superación y esperanza

El 15 de enero de 2023 entró en vigor el nuevo reglamento de la Ley Nacional para el Control del Tabaco en México, el cual tiene modificaciones respecto a la promoción, comercialización y consumo de tabaco. Según la Secretaría de Salud, la principal intención de estas adecuaciones es proteger a la ciudadanía de la emisión de las sustancias que componen los cigarrillos y vapeadores.

La historia del cigarro no es tan antigua como tal vez pensemos, data de 1881 cuando James Buchanan Duke patentó la primera máquina que los producía. Comenzaron a fabricar más de lo que en aquel momento se consumía, entonces invirtieron mucho en publicidad y mercadeo logrando multiplicar la venta de cigarrillos; mientras que la idea de un dispositivo electrónico para fumar se le atribuye a Hebert A. Gilbert en 1963, época en la que el cigarro era muy común y aceptado socialmente, se fumaba en todas partes sin restricciones: oficinas, salones universitarios, incluso aviones; no solía verse o medirse desde una perspectiva de salud pública.

Según la Organización Panamericana de la Salud, hay mil trescientos millones de consumidores de tabaco en el mundo, siendo el único producto de consumo legal que mata hasta la mitad de sus usuarios cuando se utiliza exactamente de acuerdo a las indicaciones del fabricante.

“El cigarrillo es el más mortífero artefacto en la historia de la civilización humana” ★ Robert Proctor, de la Universidad de Stanford

Años más tarde, en 2003, el farmacéutico chino Hon Link propuso desarrollar cigarrillos electrónicos vendiéndose como una alternativa menos dañina que se popularizó rápidamente en Europa y Estados Unidos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) prohibió que se dieran a conocer como dispositivos para dejar de fumar, sin impactar significativamente en la respuesta de los fumadores.

El doctor José Alberto Calderón, médico de Centros de Integración Juvenil, menciona que los primeros vapeadores tenían la misma forma que un cigarro pero de plástico, se jalaba nicotina con un vapor; la intención era contar con un dispositivo que no generara tanto humo y que el olor fuera mucho más agradable. El médico menciona que existen más de cuatro mil sabores y que se puede utilizar cannabis y cristal en esos dispositivos; “el problema con ese vapor es que las partículas son más pesadas y que la sustancia es oleosa… es aceite”. Un fumador constante tiene riesgo de neumonías más graves en un periodo más corto porque van generando depósitos de esas sustancias oleaginosas y forman una acumulación de lípidos en el pulmón, comentó el doctor Calderón.

La nicotina es muy adictiva

Al fumar, la nicotina solo tarda siete segundos en llegar al cerebro a producir liberación de dopamina, que es lo que causa placer. La mayoría de las personas expresan que fuman cuando sienten angustia, estrés y ansiedad… viéndolo como una salida a la frustración.

El tabaco y el alcohol son drogas de inicio, que se podría pensar son las más fáciles de dejar, sin embargo, es todo lo contrario. Al ser drogas legales y tan socialmente aceptadas (y hasta impuestas) se va creciendo con ellas haciendo una relación emocional directa y una vía de escape a infinidad de problemas: despidos, rupturas, enfermedades, deudas, etc.

“La nicotina actualmente es el centro del placer, por eso en el proceso de abstinencia sienten que se van a morir, les duele el cuerpo, la cabeza y vomitan”

★ José Alberto Calderón, doctor ¿Cuáles son las principales afectaciones al fumar?

Corto plazo

La piel pierde hidratación, se presentan manchas en los dientes, inflamación crónica de garganta, lengua, nariz y tráquea. Cambios en la voz, presentando ronquera, disfonía y carrasperas. La inflación los hace más propensos a faringitis y bronquitis.

Largo plazo

Las sustancias tóxicas del tabaco son precursoras de diferentes tipos de cáncer: labio, lengua, garganta, boca, laringe, pulmonar; pero también de mama, colon y próstata.

Además, fumar puede provocar disfunción eréctil y en las mujeres disminución de la lívido.

★★★ La nicotina es una sustancia muy adictiva, es lo que produce el placer ★★★

El médico de Centros de Integración Juvenil recalca que fumar en el exterior no es suficiente para no contaminar espacios o afectar a terceros, ya que la ropa se impregna y las toxinas se quedan en tu piel, siendo este también un mecanismo de absorción.

Además de las afectaciones que le generamos a nuestro organismo al fumar, esa decisión tiene un impacto ambiental, siendo las colillas de cigarro el residuo humano más abundante a escala mundial y el principal contaminante de playas y océanos. Según el informe de Ocean Conservancy, la presencia de estos contaminantes es incluso mayor es mayor que todos los derivados del plástico.

Famosas que han dejado el tabaco:

Penélope Cruz afirmó que se hizo adicta al tabaco cuando interpretaba a Mirtha Jung, en Blow junto a Johnny Depp; sin embargo en 2010, decidió soltar la adicción a la nicotina para tener a su primer hijo.

Drew Barrymore confirmó que fumaba entre dos y tres cajetillas diarias, siendo el primero y el último cigarro del día los que más disfrutaba. Recurrió a la hipnosis para dejarlo.

Adele decidió abandonar el cigarro por cuestio- nes de salud luego de que, en 2011, tuviera que cancelar muchos de sus conciertos debido a una laringitis crónica.★

El 15 de enero de 2023 entró en vigor el nuevo reglamento de la Ley Nacional para el Control del Tabaco en México, el cual tiene modificaciones respecto a la promoción, comercialización y consumo de tabaco. Según la Secretaría de Salud, la principal intención de estas adecuaciones es proteger a la ciudadanía de la emisión de las sustancias que componen los cigarrillos y vapeadores.

La historia del cigarro no es tan antigua como tal vez pensemos, data de 1881 cuando James Buchanan Duke patentó la primera máquina que los producía. Comenzaron a fabricar más de lo que en aquel momento se consumía, entonces invirtieron mucho en publicidad y mercadeo logrando multiplicar la venta de cigarrillos; mientras que la idea de un dispositivo electrónico para fumar se le atribuye a Hebert A. Gilbert en 1963, época en la que el cigarro era muy común y aceptado socialmente, se fumaba en todas partes sin restricciones: oficinas, salones universitarios, incluso aviones; no solía verse o medirse desde una perspectiva de salud pública.

Según la Organización Panamericana de la Salud, hay mil trescientos millones de consumidores de tabaco en el mundo, siendo el único producto de consumo legal que mata hasta la mitad de sus usuarios cuando se utiliza exactamente de acuerdo a las indicaciones del fabricante.

“El cigarrillo es el más mortífero artefacto en la historia de la civilización humana” ★ Robert Proctor, de la Universidad de Stanford

Años más tarde, en 2003, el farmacéutico chino Hon Link propuso desarrollar cigarrillos electrónicos vendiéndose como una alternativa menos dañina que se popularizó rápidamente en Europa y Estados Unidos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) prohibió que se dieran a conocer como dispositivos para dejar de fumar, sin impactar significativamente en la respuesta de los fumadores.

El doctor José Alberto Calderón, médico de Centros de Integración Juvenil, menciona que los primeros vapeadores tenían la misma forma que un cigarro pero de plástico, se jalaba nicotina con un vapor; la intención era contar con un dispositivo que no generara tanto humo y que el olor fuera mucho más agradable. El médico menciona que existen más de cuatro mil sabores y que se puede utilizar cannabis y cristal en esos dispositivos; “el problema con ese vapor es que las partículas son más pesadas y que la sustancia es oleosa… es aceite”. Un fumador constante tiene riesgo de neumonías más graves en un periodo más corto porque van generando depósitos de esas sustancias oleaginosas y forman una acumulación de lípidos en el pulmón, comentó el doctor Calderón.

La nicotina es muy adictiva

Al fumar, la nicotina solo tarda siete segundos en llegar al cerebro a producir liberación de dopamina, que es lo que causa placer. La mayoría de las personas expresan que fuman cuando sienten angustia, estrés y ansiedad… viéndolo como una salida a la frustración.

El tabaco y el alcohol son drogas de inicio, que se podría pensar son las más fáciles de dejar, sin embargo, es todo lo contrario. Al ser drogas legales y tan socialmente aceptadas (y hasta impuestas) se va creciendo con ellas haciendo una relación emocional directa y una vía de escape a infinidad de problemas: despidos, rupturas, enfermedades, deudas, etc.

“La nicotina actualmente es el centro del placer, por eso en el proceso de abstinencia sienten que se van a morir, les duele el cuerpo, la cabeza y vomitan”

★ José Alberto Calderón, doctor ¿Cuáles son las principales afectaciones al fumar?

Corto plazo

La piel pierde hidratación, se presentan manchas en los dientes, inflamación crónica de garganta, lengua, nariz y tráquea. Cambios en la voz, presentando ronquera, disfonía y carrasperas. La inflación los hace más propensos a faringitis y bronquitis.

Largo plazo

Las sustancias tóxicas del tabaco son precursoras de diferentes tipos de cáncer: labio, lengua, garganta, boca, laringe, pulmonar; pero también de mama, colon y próstata.

Además, fumar puede provocar disfunción eréctil y en las mujeres disminución de la lívido.

★★★ La nicotina es una sustancia muy adictiva, es lo que produce el placer ★★★

El médico de Centros de Integración Juvenil recalca que fumar en el exterior no es suficiente para no contaminar espacios o afectar a terceros, ya que la ropa se impregna y las toxinas se quedan en tu piel, siendo este también un mecanismo de absorción.

Además de las afectaciones que le generamos a nuestro organismo al fumar, esa decisión tiene un impacto ambiental, siendo las colillas de cigarro el residuo humano más abundante a escala mundial y el principal contaminante de playas y océanos. Según el informe de Ocean Conservancy, la presencia de estos contaminantes es incluso mayor es mayor que todos los derivados del plástico.

Famosas que han dejado el tabaco:

Penélope Cruz afirmó que se hizo adicta al tabaco cuando interpretaba a Mirtha Jung, en Blow junto a Johnny Depp; sin embargo en 2010, decidió soltar la adicción a la nicotina para tener a su primer hijo.

Drew Barrymore confirmó que fumaba entre dos y tres cajetillas diarias, siendo el primero y el último cigarro del día los que más disfrutaba. Recurrió a la hipnosis para dejarlo.

Adele decidió abandonar el cigarro por cuestio- nes de salud luego de que, en 2011, tuviera que cancelar muchos de sus conciertos debido a una laringitis crónica.★