El impacto de la addición

Nov 10, 2023 | Bienestar

Síguenos 

Exquisitamente bello

Por fin, México recibe a Pierre et Gilles. Y no, no estamos hablando de una pareja francesa que viene de vacaciones a Tulum, sino de dos artistas absolutamente icónicos cuyo trabajo ha redefinido el retrato contemporáneo con una mezcla gloriosa de fotografía, pintura, fantasía y simbolismo

Vibrante y veloz

Hay eventos que marcan la diferencia, y el pasado sábado 14 de junio vivimos uno que quedará grabado en nuestra memoria. Porsche Centre Santa Fe se transformó en el lugar ideal para todas nosotras gracias a una experiencia espectacular en torno a las legendarias 24 Horas de Le Mans

Clique

Una forma nueva de conectar personas, marcas y experiencias reales. Así nació CLIX Social, una plataforma que comenzó como una idea solidaria durante la pandemia y hoy se ha convertido en una comunidad en expansión con impacto nacional.

Serpiente sagrada

En esta conversación íntima, Sara Maldonado nos habla sobre los retos que ha enfrentado dentro y fuera del set, los momentos que marcaron su crecimiento personal y profesional, y cómo ha aprendido a honrar su autenticidad, incluso cuando el entorno parecía exigir máscaras.

Aquática

Con una visión artística y un fuerte compromiso con la sostenibilidad, esta diseñadora ha transformado el swimwear en una forma de expresión. Inspirada por la naturaleza de Cancún y la elegancia sutil, sus creaciones destacan por sus estampados únicos y versatilidad

Paloma

Hay clásicos que no pasan de moda, y luego está La Paloma: ese cóctel que se reinventó a sí mismo sin perder su esencia. Fresca, cítrica y elegantemente simple, La Paloma ha dejado de ser “esa bebida refrescante para el calor” para convertirse en un emblema de la mixología de autor

Oda sonora a la seducción

La artista mexicana Alaíde continúa dando forma al universo musical de su anticipado álbum debut con el lanzamiento de su cuarto sencillo, titulado “La Movie Completa” rodeada de talentos como el productor y músico P.LÚ, la cantante Immasoul, y el reconocido saxofonista Saxonoro

Provocador

La fusión entre el diseño radical de Rick Owens y la herencia deportiva de Converse continúa dando frutos provocadores. Esta vez, ambas marcas presentan una nueva entrega dentro de su ya célebre colaboración: el TURBOWPN Ox

Agenda Coquette | 2-5-25

Prepárate para disfrutar al máximo este fin de semana con nuestra Agenda Coquette, una guía curada con los mejores planes para consentirte, divertirte y vivir momentos memorables durante la segunda semana de mayo

Muñeca

La noche en la Ciudad de México se volvió un desfile de estilo, actitud y empoderamiento cuando Ester Expósito, la actriz española que ha conquistado pantallas y corazones, aterrizó con todo el glamour para presentar la campaña “Not A Doll” de Desigual

El 15 de enero de 2023 entró en vigor el nuevo reglamento de la Ley Nacional para el Control del Tabaco en México, el cual tiene modificaciones respecto a la promoción, comercialización y consumo de tabaco. Según la Secretaría de Salud, la principal intención de estas adecuaciones es proteger a la ciudadanía de la emisión de las sustancias que componen los cigarrillos y vapeadores.

La historia del cigarro no es tan antigua como tal vez pensemos, data de 1881 cuando James Buchanan Duke patentó la primera máquina que los producía. Comenzaron a fabricar más de lo que en aquel momento se consumía, entonces invirtieron mucho en publicidad y mercadeo logrando multiplicar la venta de cigarrillos; mientras que la idea de un dispositivo electrónico para fumar se le atribuye a Hebert A. Gilbert en 1963, época en la que el cigarro era muy común y aceptado socialmente, se fumaba en todas partes sin restricciones: oficinas, salones universitarios, incluso aviones; no solía verse o medirse desde una perspectiva de salud pública.

Según la Organización Panamericana de la Salud, hay mil trescientos millones de consumidores de tabaco en el mundo, siendo el único producto de consumo legal que mata hasta la mitad de sus usuarios cuando se utiliza exactamente de acuerdo a las indicaciones del fabricante.

“El cigarrillo es el más mortífero artefacto en la historia de la civilización humana” ★ Robert Proctor, de la Universidad de Stanford

Años más tarde, en 2003, el farmacéutico chino Hon Link propuso desarrollar cigarrillos electrónicos vendiéndose como una alternativa menos dañina que se popularizó rápidamente en Europa y Estados Unidos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) prohibió que se dieran a conocer como dispositivos para dejar de fumar, sin impactar significativamente en la respuesta de los fumadores.

El doctor José Alberto Calderón, médico de Centros de Integración Juvenil, menciona que los primeros vapeadores tenían la misma forma que un cigarro pero de plástico, se jalaba nicotina con un vapor; la intención era contar con un dispositivo que no generara tanto humo y que el olor fuera mucho más agradable. El médico menciona que existen más de cuatro mil sabores y que se puede utilizar cannabis y cristal en esos dispositivos; “el problema con ese vapor es que las partículas son más pesadas y que la sustancia es oleosa… es aceite”. Un fumador constante tiene riesgo de neumonías más graves en un periodo más corto porque van generando depósitos de esas sustancias oleaginosas y forman una acumulación de lípidos en el pulmón, comentó el doctor Calderón.

La nicotina es muy adictiva

Al fumar, la nicotina solo tarda siete segundos en llegar al cerebro a producir liberación de dopamina, que es lo que causa placer. La mayoría de las personas expresan que fuman cuando sienten angustia, estrés y ansiedad… viéndolo como una salida a la frustración.

El tabaco y el alcohol son drogas de inicio, que se podría pensar son las más fáciles de dejar, sin embargo, es todo lo contrario. Al ser drogas legales y tan socialmente aceptadas (y hasta impuestas) se va creciendo con ellas haciendo una relación emocional directa y una vía de escape a infinidad de problemas: despidos, rupturas, enfermedades, deudas, etc.

“La nicotina actualmente es el centro del placer, por eso en el proceso de abstinencia sienten que se van a morir, les duele el cuerpo, la cabeza y vomitan”

★ José Alberto Calderón, doctor ¿Cuáles son las principales afectaciones al fumar?

Corto plazo

La piel pierde hidratación, se presentan manchas en los dientes, inflamación crónica de garganta, lengua, nariz y tráquea. Cambios en la voz, presentando ronquera, disfonía y carrasperas. La inflación los hace más propensos a faringitis y bronquitis.

Largo plazo

Las sustancias tóxicas del tabaco son precursoras de diferentes tipos de cáncer: labio, lengua, garganta, boca, laringe, pulmonar; pero también de mama, colon y próstata.

Además, fumar puede provocar disfunción eréctil y en las mujeres disminución de la lívido.

★★★ La nicotina es una sustancia muy adictiva, es lo que produce el placer ★★★

El médico de Centros de Integración Juvenil recalca que fumar en el exterior no es suficiente para no contaminar espacios o afectar a terceros, ya que la ropa se impregna y las toxinas se quedan en tu piel, siendo este también un mecanismo de absorción.

Además de las afectaciones que le generamos a nuestro organismo al fumar, esa decisión tiene un impacto ambiental, siendo las colillas de cigarro el residuo humano más abundante a escala mundial y el principal contaminante de playas y océanos. Según el informe de Ocean Conservancy, la presencia de estos contaminantes es incluso mayor es mayor que todos los derivados del plástico.

Famosas que han dejado el tabaco:

Penélope Cruz afirmó que se hizo adicta al tabaco cuando interpretaba a Mirtha Jung, en Blow junto a Johnny Depp; sin embargo en 2010, decidió soltar la adicción a la nicotina para tener a su primer hijo.

Drew Barrymore confirmó que fumaba entre dos y tres cajetillas diarias, siendo el primero y el último cigarro del día los que más disfrutaba. Recurrió a la hipnosis para dejarlo.

Adele decidió abandonar el cigarro por cuestio- nes de salud luego de que, en 2011, tuviera que cancelar muchos de sus conciertos debido a una laringitis crónica.★

El 15 de enero de 2023 entró en vigor el nuevo reglamento de la Ley Nacional para el Control del Tabaco en México, el cual tiene modificaciones respecto a la promoción, comercialización y consumo de tabaco. Según la Secretaría de Salud, la principal intención de estas adecuaciones es proteger a la ciudadanía de la emisión de las sustancias que componen los cigarrillos y vapeadores.

La historia del cigarro no es tan antigua como tal vez pensemos, data de 1881 cuando James Buchanan Duke patentó la primera máquina que los producía. Comenzaron a fabricar más de lo que en aquel momento se consumía, entonces invirtieron mucho en publicidad y mercadeo logrando multiplicar la venta de cigarrillos; mientras que la idea de un dispositivo electrónico para fumar se le atribuye a Hebert A. Gilbert en 1963, época en la que el cigarro era muy común y aceptado socialmente, se fumaba en todas partes sin restricciones: oficinas, salones universitarios, incluso aviones; no solía verse o medirse desde una perspectiva de salud pública.

Según la Organización Panamericana de la Salud, hay mil trescientos millones de consumidores de tabaco en el mundo, siendo el único producto de consumo legal que mata hasta la mitad de sus usuarios cuando se utiliza exactamente de acuerdo a las indicaciones del fabricante.

“El cigarrillo es el más mortífero artefacto en la historia de la civilización humana” ★ Robert Proctor, de la Universidad de Stanford

Años más tarde, en 2003, el farmacéutico chino Hon Link propuso desarrollar cigarrillos electrónicos vendiéndose como una alternativa menos dañina que se popularizó rápidamente en Europa y Estados Unidos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) prohibió que se dieran a conocer como dispositivos para dejar de fumar, sin impactar significativamente en la respuesta de los fumadores.

El doctor José Alberto Calderón, médico de Centros de Integración Juvenil, menciona que los primeros vapeadores tenían la misma forma que un cigarro pero de plástico, se jalaba nicotina con un vapor; la intención era contar con un dispositivo que no generara tanto humo y que el olor fuera mucho más agradable. El médico menciona que existen más de cuatro mil sabores y que se puede utilizar cannabis y cristal en esos dispositivos; “el problema con ese vapor es que las partículas son más pesadas y que la sustancia es oleosa… es aceite”. Un fumador constante tiene riesgo de neumonías más graves en un periodo más corto porque van generando depósitos de esas sustancias oleaginosas y forman una acumulación de lípidos en el pulmón, comentó el doctor Calderón.

La nicotina es muy adictiva

Al fumar, la nicotina solo tarda siete segundos en llegar al cerebro a producir liberación de dopamina, que es lo que causa placer. La mayoría de las personas expresan que fuman cuando sienten angustia, estrés y ansiedad… viéndolo como una salida a la frustración.

El tabaco y el alcohol son drogas de inicio, que se podría pensar son las más fáciles de dejar, sin embargo, es todo lo contrario. Al ser drogas legales y tan socialmente aceptadas (y hasta impuestas) se va creciendo con ellas haciendo una relación emocional directa y una vía de escape a infinidad de problemas: despidos, rupturas, enfermedades, deudas, etc.

“La nicotina actualmente es el centro del placer, por eso en el proceso de abstinencia sienten que se van a morir, les duele el cuerpo, la cabeza y vomitan”

★ José Alberto Calderón, doctor ¿Cuáles son las principales afectaciones al fumar?

Corto plazo

La piel pierde hidratación, se presentan manchas en los dientes, inflamación crónica de garganta, lengua, nariz y tráquea. Cambios en la voz, presentando ronquera, disfonía y carrasperas. La inflación los hace más propensos a faringitis y bronquitis.

Largo plazo

Las sustancias tóxicas del tabaco son precursoras de diferentes tipos de cáncer: labio, lengua, garganta, boca, laringe, pulmonar; pero también de mama, colon y próstata.

Además, fumar puede provocar disfunción eréctil y en las mujeres disminución de la lívido.

★★★ La nicotina es una sustancia muy adictiva, es lo que produce el placer ★★★

El médico de Centros de Integración Juvenil recalca que fumar en el exterior no es suficiente para no contaminar espacios o afectar a terceros, ya que la ropa se impregna y las toxinas se quedan en tu piel, siendo este también un mecanismo de absorción.

Además de las afectaciones que le generamos a nuestro organismo al fumar, esa decisión tiene un impacto ambiental, siendo las colillas de cigarro el residuo humano más abundante a escala mundial y el principal contaminante de playas y océanos. Según el informe de Ocean Conservancy, la presencia de estos contaminantes es incluso mayor es mayor que todos los derivados del plástico.

Famosas que han dejado el tabaco:

Penélope Cruz afirmó que se hizo adicta al tabaco cuando interpretaba a Mirtha Jung, en Blow junto a Johnny Depp; sin embargo en 2010, decidió soltar la adicción a la nicotina para tener a su primer hijo.

Drew Barrymore confirmó que fumaba entre dos y tres cajetillas diarias, siendo el primero y el último cigarro del día los que más disfrutaba. Recurrió a la hipnosis para dejarlo.

Adele decidió abandonar el cigarro por cuestio- nes de salud luego de que, en 2011, tuviera que cancelar muchos de sus conciertos debido a una laringitis crónica.★