¿Cerré la puerta? ¿Apagué las luces?

Nov 6, 2023 | Bienestar

Síguenos 

La magia ha vuelto

Después del éxito rotundo de su primera colaboración, SHEGLAM y Harry Potter han decidido unir fuerzas una vez más para ofrecer una colección mágica de maquillaje que transformará tu rutina de belleza

Frescura de las margaritas

Parfois presenta su colección Pre-Spring 2025, una propuesta que celebra la belleza simple y vibrante de las margaritas, símbolo de frescura y energía positiva

Awesome intelligence

Samsung Electronics ha lanzado con gran entusiasmo la nueva serie Galaxy A 2025, integrada por los modelos Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G, que vienen a revolucionar la experiencia móvil con la inclusión de Awesome Intelligence, una potente inteligencia artificial que transforma la creatividad de los usuarios

Autoexpresión y joyería

Pandora, la marca líder en joyería, ha dado un paso trascendental en su evolución con la celebración de Pandora in Rio 2025, un evento único que marcó el inicio de una nueva etapa para la marca.

Resort

Banana Republic ha unido fuerzas con Warner Bros. Discovery Global Consumer Products para presentar una exclusiva colección cápsula inspirada en la aclamada serie de HBO, The White Lotus.

Autoexpresión

Steve Madden Lanza su Campaña Primavera 2025: SMtv House of Steve, un Homenaje a la Autoexpresión y la Cultura Pop de los 90s

Revolucionador

L’Oréal París Revoluciona el Cuidado de la Piel con Melasyl: La Innovación que Combate las Manchas y Mejora la Luminosidad

Estilo y actitud

La moda es una forma de expresión infinita. Con tantas opciones disponibles, siempre existe una oportunidad para experimentar y encontrar un estilo propio.

Renueva tu piel

Sabemos que tu piel merece lo mejor y Yves Rocher lo sabe también. Por eso, nos trae una nueva línea revolucionaria que promete dejarnos la piel suave, firme y llena de luz en solo 4 semanas

Melodías de vida

La vida de Karla Breu es una melodía que no solo se escucha, sino que se siente en cada rincón del alma. A través de sus canciones, la artista revela cómo sus momentos más íntimos se transforman en notas y letras que cuentan historias de amor, desamor, superación y esperanza

Cuando visitamos a algún amigo o familiar, descubrimos y nos sorprendemos por una forma de vida que puede ser muy distinta a la nuestra; esto tiene que ver con hábitos y costumbres. Para algunas personas es impensable irse a la cama dejando los trastes sucios o comer sin antes preparar la mesa como se requiere; hay quien no puede dormir si en su mente existe la incertidumbre de haber cerrado bien un cajón o les resulta imposible bañarse si sus productos de higiene no están acomodados en el orden correcto.

¿Cómo vive y siente una persona con TOC?

Tiene pensamientos obsesivos, es decir, sus preocu- paciones no son sobre problemas reales, sino temores que surgen a partir de suposiciones o situaciones poco probables; además de conductas compulsivas o repetitivas que se realizan en respuesta a la obsesión. Si esa persona siente que le van a robar el coche, lo cierra varias veces, incluso sale del lugar en que se encuentre para cerciorarse de que el vehículo sigue estacionado; o bien, se lava constantemente las manos por una sen- sación de suciedad.

Hay un poema del escritor estadounidense Neil Hilborn, que se popularizó en 2013, el cual describe la mente de una persona con TOC y cómo siente el amor.

“Cuando tienes trastorno obsesivo compulsivo en realidad no tienes momentos callados; inclusive en la cama estoy pensando: ¿Cerré la puerta? Sí ¿Me lavé las manos? Sí.

Pero cuando la vi, la única cosa en la que pude pensar fue en la curva de la horquilla de sus labios… o la pes- taña en su mejilla, la pestaña en su mejilla, la pestaña en su mejilla…”

¿Cuál es el origen de este trastorno?

El doctor en Hipnosis Clínica y Psicoterapia, Manuel Cervantes, menciona que el núcleo del problema es la ansiedad provocada por un pensamiento intrusivo, que es lo que se conoce como obsesión, y a partir de ahí, la persona realiza un ritual, que es un acto repetitivo, para restarle fuerza a su pensamiento. El psicoterapeuta señala que las personas que presentan rasgos obsesi- vos suelen ser muy controladoras y, aunque en ciertos niveles estas características pueden ser funcionales y abonar al éxito, si afecta el estilo de vida de la persona puede convertirse en un problema de salud mental.

CELEBRIDADES CON TOC:

CAMERON DÍAZ

La actriz estadounidense padece misofobia, un trastorno obsesivo-compulsivo relacionado con el miedo injustificado a los gérmenes y la suciedad; tal es su ansiedad ante espacios contaminados que intenta abrir las puertas con los codos para evitar tocar la manilla.

JUSTIN TIMBERLAKE

El intérprete de Sexy Back y ex esposo de Cameron Diaz, también padece este tras- torno; mencionó que sus rutinas asociadas al TOC incluyen una obsesión por poner los objetos en línea y tener ciertos alimentos en el refrigerador en todo momento.

Cuando visitamos a algún amigo o familiar, descubrimos y nos sorprendemos por una forma de vida que puede ser muy distinta a la nuestra; esto tiene que ver con hábitos y costumbres. Para algunas personas es impensable irse a la cama dejando los trastes sucios o comer sin antes preparar la mesa como se requiere; hay quien no puede dormir si en su mente existe la incertidumbre de haber cerrado bien un cajón o les resulta imposible bañarse si sus productos de higiene no están acomodados en el orden correcto.

¿Cómo vive y siente una persona con TOC?

Tiene pensamientos obsesivos, es decir, sus preocu- paciones no son sobre problemas reales, sino temores que surgen a partir de suposiciones o situaciones poco probables; además de conductas compulsivas o repetitivas que se realizan en respuesta a la obsesión. Si esa persona siente que le van a robar el coche, lo cierra varias veces, incluso sale del lugar en que se encuentre para cerciorarse de que el vehículo sigue estacionado; o bien, se lava constantemente las manos por una sen- sación de suciedad.

Hay un poema del escritor estadounidense Neil Hilborn, que se popularizó en 2013, el cual describe la mente de una persona con TOC y cómo siente el amor.

“Cuando tienes trastorno obsesivo compulsivo en realidad no tienes momentos callados; inclusive en la cama estoy pensando: ¿Cerré la puerta? Sí ¿Me lavé las manos? Sí.

Pero cuando la vi, la única cosa en la que pude pensar fue en la curva de la horquilla de sus labios… o la pes- taña en su mejilla, la pestaña en su mejilla, la pestaña en su mejilla…”

¿Cuál es el origen de este trastorno?

El doctor en Hipnosis Clínica y Psicoterapia, Manuel Cervantes, menciona que el núcleo del problema es la ansiedad provocada por un pensamiento intrusivo, que es lo que se conoce como obsesión, y a partir de ahí, la persona realiza un ritual, que es un acto repetitivo, para restarle fuerza a su pensamiento. El psicoterapeuta señala que las personas que presentan rasgos obsesi- vos suelen ser muy controladoras y, aunque en ciertos niveles estas características pueden ser funcionales y abonar al éxito, si afecta el estilo de vida de la persona puede convertirse en un problema de salud mental.

CELEBRIDADES CON TOC:

CAMERON DÍAZ

La actriz estadounidense padece misofobia, un trastorno obsesivo-compulsivo relacionado con el miedo injustificado a los gérmenes y la suciedad; tal es su ansiedad ante espacios contaminados que intenta abrir las puertas con los codos para evitar tocar la manilla.

JUSTIN TIMBERLAKE

El intérprete de Sexy Back y ex esposo de Cameron Diaz, también padece este tras- torno; mencionó que sus rutinas asociadas al TOC incluyen una obsesión por poner los objetos en línea y tener ciertos alimentos en el refrigerador en todo momento.