Valiosa como una capitana de fútbol o frágil cual niña ante la incertidumbre de la noche, la actriz mexicana de 26 años de edad, Ana Valeria Becerril, ejemplifica la dualidad perfecta de la que está hecha
¿Cuáles son las cintas que te han acercado de alguna manera a tus anhelos de la infancia?
Bueno, obvio tengo que empezar por Las hijas de abril, que cumplió (muy pronto) el sueño de ir a Cannes y conocer a grandes personajes de la industria. Pero cómo Bravas, cómo ahora Lobas, me acercan al sueño que tenía de ser futbolista. Nunca estuve tan cerca de lo que soñé
Si pudieras hacer una película con el elenco de tus sueños, ¿de qué se trataría la cinta y a quien buscarías para filmar?
Muero de ganas por hacer un filme de época y me encantaría que fuera bajo la dirección de alguna directora mexicana, como Alejandra Márquez, Natalia Beristain, Tatania Hueso…
La selección de personajes en tu filmografía son mujeres con personalidades muy marcadas. ¿Cómo percibes tu propia voz ante aquellas figuras?
Definitivamente es gracias, y a partir, de estos personajes que he encontrado mi voz, mi fuerza. Ellos han reforzado mis convicciones y me han dado la seguridad de que tengo el poder para lograr lo que quiera
¿Cómo crees que los medios deberían representar a las nuevas generaciones de jóvenes?
Creo qué hay que empezar por escucharles, para entender qué exigen, por qué luchan. Esto permite empezar a respetarlos como parte importante de la sociedad.
¿Cómo tomaste la decisión de formar parte de Lobas y qué fue lo que te atrajo a tu personaje?
A Lobas me acerqué por medio de la audición. Antes de la pandemia me enteré que venía este maravilloso proyecto y me ilusionó mucho. Y mi personaje, bueno, estoy enamorada de #2. Por lo compleja que es, por acercarme a tantos sentimientos que yo sentía a esa edad, por ese coraje que protege con inseguridad, pero que está a punto de salir.
¿Sientes más presión al actuar en teatro que frente a la cámara?
¡Sí! (risas). El teatro té confronta contigo misma constantemente, te reta a estar en presente y no hacer las cosas a medias. Me encanta
Te encuentras en una obra con un elenco femenino increíble, ¿cómo es trabajar con otras mujeres y qué lecciones te deja participar con ellas?
Es de las cosas más lindas y de los descubrimientos más gratos que he tenido. Hay un cuidado, una ternura constante las unas por las otras que es simplemente maravilloso.
Finalmente, ¿cómo definirías a la mujer mexicana y qué deseas hacer por ellas desde tu cancha?
La mujer es y siempre ha sido luchadora. Nos sobreponemos ante cualquier cosa. Y me encantaría que con esta obra, niñas, adolescentes y adultas se inspiren en la fuerza que empanamos en el escenario.
★★★ Si quieres ver más de Ana Valeria Becerril, entonces no te pierdas Lobas, una puesta en escena que podrás disfrutar en el Teatro Milán del 19 de mayo al 2 de julio 2023 ★★★






Valiosa como una capitana de fútbol o frágil cual niña ante la incertidumbre de la noche, la actriz mexicana de 26 años de edad, Ana Valeria Becerril, ejemplifica la dualidad perfecta de la que está hecha
¿Cuáles son las cintas que te han acercado de alguna manera a tus anhelos de la infancia?
Bueno, obvio tengo que empezar por Las hijas de abril, que cumplió (muy pronto) el sueño de ir a Cannes y conocer a grandes personajes de la industria. Pero cómo Bravas, cómo ahora Lobas, me acercan al sueño que tenía de ser futbolista. Nunca estuve tan cerca de lo que soñé
Si pudieras hacer una película con el elenco de tus sueños, ¿de qué se trataría la cinta y a quien buscarías para filmar?
Muero de ganas por hacer un filme de época y me encantaría que fuera bajo la dirección de alguna directora mexicana, como Alejandra Márquez, Natalia Beristain, Tatania Hueso…
La selección de personajes en tu filmografía son mujeres con personalidades muy marcadas. ¿Cómo percibes tu propia voz ante aquellas figuras?
Definitivamente es gracias, y a partir, de estos personajes que he encontrado mi voz, mi fuerza. Ellos han reforzado mis convicciones y me han dado la seguridad de que tengo el poder para lograr lo que quiera
¿Cómo crees que los medios deberían representar a las nuevas generaciones de jóvenes?
Creo qué hay que empezar por escucharles, para entender qué exigen, por qué luchan. Esto permite empezar a respetarlos como parte importante de la sociedad.
¿Cómo tomaste la decisión de formar parte de Lobas y qué fue lo que te atrajo a tu personaje?
A Lobas me acerqué por medio de la audición. Antes de la pandemia me enteré que venía este maravilloso proyecto y me ilusionó mucho. Y mi personaje, bueno, estoy enamorada de #2. Por lo compleja que es, por acercarme a tantos sentimientos que yo sentía a esa edad, por ese coraje que protege con inseguridad, pero que está a punto de salir.
¿Sientes más presión al actuar en teatro que frente a la cámara?
¡Sí! (risas). El teatro té confronta contigo misma constantemente, te reta a estar en presente y no hacer las cosas a medias. Me encanta
Te encuentras en una obra con un elenco femenino increíble, ¿cómo es trabajar con otras mujeres y qué lecciones te deja participar con ellas?
Es de las cosas más lindas y de los descubrimientos más gratos que he tenido. Hay un cuidado, una ternura constante las unas por las otras que es simplemente maravilloso.
Finalmente, ¿cómo definirías a la mujer mexicana y qué deseas hacer por ellas desde tu cancha?
La mujer es y siempre ha sido luchadora. Nos sobreponemos ante cualquier cosa. Y me encantaría que con esta obra, niñas, adolescentes y adultas se inspiren en la fuerza que empanamos en el escenario.
★★★ Si quieres ver más de Ana Valeria Becerril, entonces no te pierdas Lobas, una puesta en escena que podrás disfrutar en el Teatro Milán del 19 de mayo al 2 de julio 2023 ★★★