Biofilia: el amor a la vida

Mar 17, 2023 | Bienestar

Síguenos 

Exquisitamente bello

Por fin, México recibe a Pierre et Gilles. Y no, no estamos hablando de una pareja francesa que viene de vacaciones a Tulum, sino de dos artistas absolutamente icónicos cuyo trabajo ha redefinido el retrato contemporáneo con una mezcla gloriosa de fotografía, pintura, fantasía y simbolismo

Vibrante y veloz

Hay eventos que marcan la diferencia, y el pasado sábado 14 de junio vivimos uno que quedará grabado en nuestra memoria. Porsche Centre Santa Fe se transformó en el lugar ideal para todas nosotras gracias a una experiencia espectacular en torno a las legendarias 24 Horas de Le Mans

Clique

Una forma nueva de conectar personas, marcas y experiencias reales. Así nació CLIX Social, una plataforma que comenzó como una idea solidaria durante la pandemia y hoy se ha convertido en una comunidad en expansión con impacto nacional.

Serpiente sagrada

En esta conversación íntima, Sara Maldonado nos habla sobre los retos que ha enfrentado dentro y fuera del set, los momentos que marcaron su crecimiento personal y profesional, y cómo ha aprendido a honrar su autenticidad, incluso cuando el entorno parecía exigir máscaras.

Aquática

Con una visión artística y un fuerte compromiso con la sostenibilidad, esta diseñadora ha transformado el swimwear en una forma de expresión. Inspirada por la naturaleza de Cancún y la elegancia sutil, sus creaciones destacan por sus estampados únicos y versatilidad

Paloma

Hay clásicos que no pasan de moda, y luego está La Paloma: ese cóctel que se reinventó a sí mismo sin perder su esencia. Fresca, cítrica y elegantemente simple, La Paloma ha dejado de ser “esa bebida refrescante para el calor” para convertirse en un emblema de la mixología de autor

Oda sonora a la seducción

La artista mexicana Alaíde continúa dando forma al universo musical de su anticipado álbum debut con el lanzamiento de su cuarto sencillo, titulado “La Movie Completa” rodeada de talentos como el productor y músico P.LÚ, la cantante Immasoul, y el reconocido saxofonista Saxonoro

Provocador

La fusión entre el diseño radical de Rick Owens y la herencia deportiva de Converse continúa dando frutos provocadores. Esta vez, ambas marcas presentan una nueva entrega dentro de su ya célebre colaboración: el TURBOWPN Ox

Agenda Coquette | 2-5-25

Prepárate para disfrutar al máximo este fin de semana con nuestra Agenda Coquette, una guía curada con los mejores planes para consentirte, divertirte y vivir momentos memorables durante la segunda semana de mayo

Muñeca

La noche en la Ciudad de México se volvió un desfile de estilo, actitud y empoderamiento cuando Ester Expósito, la actriz española que ha conquistado pantallas y corazones, aterrizó con todo el glamour para presentar la campaña “Not A Doll” de Desigual

Por decreto en 2012, la Asamblea General de la ONU estableció el 20 de marzo como Día Internacional de la Felicidad y al respecto, estoy casi seguro de que alguna vez te has preguntado si eres feliz o te sientes satisfecho con tu vida.

¿Cuál es el parámetro de la felicidad? Algunas instituciones nacionales e internacionales se han dado a la tarea de evaluar dicho fenómeno a partir de una serie de preguntas y respuestas en torno a diferentes aspectos que se consideran parte de un concepto general, en este caso la felicidad o el bienestar. Aunque no hay una definición universal y aplicable por igual a todo el mundo, si es posible delimitar conceptualmente una variable para hacerla operativa en términos metodológicos. De ahí que valga decir, no existe la felicidad, sino personas que se sienten felices.

La felicidad, no es una cosa, es un proceso. No puedes tenerla, sino vivirla. Para saber si has sido feliz, primero debes conocer o establecer tu esquema de felicidad. Es probable que, dado el estilo de vida acelerado, casi no pienses en eso, pero una respuesta triste a una pregunta trascendental es mejor que nunca hacerse esa pregunta. Para ser, hay que conocer. Una de las formas de sentirte feliz es también una de las formas más comunes de salir lastimado: crear vínculos. El placer es humano, pero no hay nada más humano que sentir felicidad o experimentar bienestar. En efecto, existen actividades que puedes hacer solo y te satisfacen, pero al mismo tiempo te aíslan. Compartir no solo te brinda placer, sino que te permite trascender las barreras de la individualidad. Es más probable que sonrías por imitación a que lo hagas estando solo.

Hacer cosas por los demás sin abandonarte a ti mismo incrementa tus sensaciones positivas y autoestima, ya que descubrirás la capacidad de dar, pero también la de recibir. Uno de mis autores favoritos, Erich Fromm decía que  “el amor es la preocupación activa por la vida y el crecimiento de lo que amamos”. En ocasiones les sugiero a mis pacientes que no se obsesionen con la felicidad, sino que muestren disposición para que la felicidad los encuentre. Si me lo permites, quiero hacerte a ti la misma sugerencia: muestra disposición para salir, para acompañar, para conocer, para ser y para amar. Quizás ahí descubras lo que para ti significa ser feliz. Aceptarte a ti, amar a alguien, amar a los demás es amar la vida y si amas la vida evitarás destruirla y por ende destruirte a ti mismo.

Eso es biofilia, el amor a la vida.

“Permítenos comprenderte”.

Fotografías: Pexels

Por decreto en 2012, la Asamblea General de la ONU estableció el 20 de marzo como Día Internacional de la Felicidad y al respecto, estoy casi seguro de que alguna vez te has preguntado si eres feliz o te sientes satisfecho con tu vida.

¿Cuál es el parámetro de la felicidad? Algunas instituciones nacionales e internacionales se han dado a la tarea de evaluar dicho fenómeno a partir de una serie de preguntas y respuestas en torno a diferentes aspectos que se consideran parte de un concepto general, en este caso la felicidad o el bienestar. Aunque no hay una definición universal y aplicable por igual a todo el mundo, si es posible delimitar conceptualmente una variable para hacerla operativa en términos metodológicos. De ahí que valga decir, no existe la felicidad, sino personas que se sienten felices.

La felicidad, no es una cosa, es un proceso. No puedes tenerla, sino vivirla. Para saber si has sido feliz, primero debes conocer o establecer tu esquema de felicidad. Es probable que, dado el estilo de vida acelerado, casi no pienses en eso, pero una respuesta triste a una pregunta trascendental es mejor que nunca hacerse esa pregunta. Para ser, hay que conocer. Una de las formas de sentirte feliz es también una de las formas más comunes de salir lastimado: crear vínculos. El placer es humano, pero no hay nada más humano que sentir felicidad o experimentar bienestar. En efecto, existen actividades que puedes hacer solo y te satisfacen, pero al mismo tiempo te aíslan. Compartir no solo te brinda placer, sino que te permite trascender las barreras de la individualidad. Es más probable que sonrías por imitación a que lo hagas estando solo.

Hacer cosas por los demás sin abandonarte a ti mismo incrementa tus sensaciones positivas y autoestima, ya que descubrirás la capacidad de dar, pero también la de recibir. Uno de mis autores favoritos, Erich Fromm decía que  “el amor es la preocupación activa por la vida y el crecimiento de lo que amamos”. En ocasiones les sugiero a mis pacientes que no se obsesionen con la felicidad, sino que muestren disposición para que la felicidad los encuentre. Si me lo permites, quiero hacerte a ti la misma sugerencia: muestra disposición para salir, para acompañar, para conocer, para ser y para amar. Quizás ahí descubras lo que para ti significa ser feliz. Aceptarte a ti, amar a alguien, amar a los demás es amar la vida y si amas la vida evitarás destruirla y por ende destruirte a ti mismo.

Eso es biofilia, el amor a la vida.

Fotografías: Pexels