Biofilia: el amor a la vida

Mar 17, 2023 | Bienestar

Síguenos 

La magia ha vuelto

Después del éxito rotundo de su primera colaboración, SHEGLAM y Harry Potter han decidido unir fuerzas una vez más para ofrecer una colección mágica de maquillaje que transformará tu rutina de belleza

Frescura de las margaritas

Parfois presenta su colección Pre-Spring 2025, una propuesta que celebra la belleza simple y vibrante de las margaritas, símbolo de frescura y energía positiva

Awesome intelligence

Samsung Electronics ha lanzado con gran entusiasmo la nueva serie Galaxy A 2025, integrada por los modelos Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G, que vienen a revolucionar la experiencia móvil con la inclusión de Awesome Intelligence, una potente inteligencia artificial que transforma la creatividad de los usuarios

Autoexpresión y joyería

Pandora, la marca líder en joyería, ha dado un paso trascendental en su evolución con la celebración de Pandora in Rio 2025, un evento único que marcó el inicio de una nueva etapa para la marca.

Resort

Banana Republic ha unido fuerzas con Warner Bros. Discovery Global Consumer Products para presentar una exclusiva colección cápsula inspirada en la aclamada serie de HBO, The White Lotus.

Autoexpresión

Steve Madden Lanza su Campaña Primavera 2025: SMtv House of Steve, un Homenaje a la Autoexpresión y la Cultura Pop de los 90s

Revolucionador

L’Oréal París Revoluciona el Cuidado de la Piel con Melasyl: La Innovación que Combate las Manchas y Mejora la Luminosidad

Estilo y actitud

La moda es una forma de expresión infinita. Con tantas opciones disponibles, siempre existe una oportunidad para experimentar y encontrar un estilo propio.

Renueva tu piel

Sabemos que tu piel merece lo mejor y Yves Rocher lo sabe también. Por eso, nos trae una nueva línea revolucionaria que promete dejarnos la piel suave, firme y llena de luz en solo 4 semanas

Melodías de vida

La vida de Karla Breu es una melodía que no solo se escucha, sino que se siente en cada rincón del alma. A través de sus canciones, la artista revela cómo sus momentos más íntimos se transforman en notas y letras que cuentan historias de amor, desamor, superación y esperanza

Por decreto en 2012, la Asamblea General de la ONU estableció el 20 de marzo como Día Internacional de la Felicidad y al respecto, estoy casi seguro de que alguna vez te has preguntado si eres feliz o te sientes satisfecho con tu vida.

¿Cuál es el parámetro de la felicidad? Algunas instituciones nacionales e internacionales se han dado a la tarea de evaluar dicho fenómeno a partir de una serie de preguntas y respuestas en torno a diferentes aspectos que se consideran parte de un concepto general, en este caso la felicidad o el bienestar. Aunque no hay una definición universal y aplicable por igual a todo el mundo, si es posible delimitar conceptualmente una variable para hacerla operativa en términos metodológicos. De ahí que valga decir, no existe la felicidad, sino personas que se sienten felices.

La felicidad, no es una cosa, es un proceso. No puedes tenerla, sino vivirla. Para saber si has sido feliz, primero debes conocer o establecer tu esquema de felicidad. Es probable que, dado el estilo de vida acelerado, casi no pienses en eso, pero una respuesta triste a una pregunta trascendental es mejor que nunca hacerse esa pregunta. Para ser, hay que conocer. Una de las formas de sentirte feliz es también una de las formas más comunes de salir lastimado: crear vínculos. El placer es humano, pero no hay nada más humano que sentir felicidad o experimentar bienestar. En efecto, existen actividades que puedes hacer solo y te satisfacen, pero al mismo tiempo te aíslan. Compartir no solo te brinda placer, sino que te permite trascender las barreras de la individualidad. Es más probable que sonrías por imitación a que lo hagas estando solo.

Hacer cosas por los demás sin abandonarte a ti mismo incrementa tus sensaciones positivas y autoestima, ya que descubrirás la capacidad de dar, pero también la de recibir. Uno de mis autores favoritos, Erich Fromm decía que  “el amor es la preocupación activa por la vida y el crecimiento de lo que amamos”. En ocasiones les sugiero a mis pacientes que no se obsesionen con la felicidad, sino que muestren disposición para que la felicidad los encuentre. Si me lo permites, quiero hacerte a ti la misma sugerencia: muestra disposición para salir, para acompañar, para conocer, para ser y para amar. Quizás ahí descubras lo que para ti significa ser feliz. Aceptarte a ti, amar a alguien, amar a los demás es amar la vida y si amas la vida evitarás destruirla y por ende destruirte a ti mismo.

Eso es biofilia, el amor a la vida.

“Permítenos comprenderte”.

Fotografías: Pexels

Por decreto en 2012, la Asamblea General de la ONU estableció el 20 de marzo como Día Internacional de la Felicidad y al respecto, estoy casi seguro de que alguna vez te has preguntado si eres feliz o te sientes satisfecho con tu vida.

¿Cuál es el parámetro de la felicidad? Algunas instituciones nacionales e internacionales se han dado a la tarea de evaluar dicho fenómeno a partir de una serie de preguntas y respuestas en torno a diferentes aspectos que se consideran parte de un concepto general, en este caso la felicidad o el bienestar. Aunque no hay una definición universal y aplicable por igual a todo el mundo, si es posible delimitar conceptualmente una variable para hacerla operativa en términos metodológicos. De ahí que valga decir, no existe la felicidad, sino personas que se sienten felices.

La felicidad, no es una cosa, es un proceso. No puedes tenerla, sino vivirla. Para saber si has sido feliz, primero debes conocer o establecer tu esquema de felicidad. Es probable que, dado el estilo de vida acelerado, casi no pienses en eso, pero una respuesta triste a una pregunta trascendental es mejor que nunca hacerse esa pregunta. Para ser, hay que conocer. Una de las formas de sentirte feliz es también una de las formas más comunes de salir lastimado: crear vínculos. El placer es humano, pero no hay nada más humano que sentir felicidad o experimentar bienestar. En efecto, existen actividades que puedes hacer solo y te satisfacen, pero al mismo tiempo te aíslan. Compartir no solo te brinda placer, sino que te permite trascender las barreras de la individualidad. Es más probable que sonrías por imitación a que lo hagas estando solo.

Hacer cosas por los demás sin abandonarte a ti mismo incrementa tus sensaciones positivas y autoestima, ya que descubrirás la capacidad de dar, pero también la de recibir. Uno de mis autores favoritos, Erich Fromm decía que  “el amor es la preocupación activa por la vida y el crecimiento de lo que amamos”. En ocasiones les sugiero a mis pacientes que no se obsesionen con la felicidad, sino que muestren disposición para que la felicidad los encuentre. Si me lo permites, quiero hacerte a ti la misma sugerencia: muestra disposición para salir, para acompañar, para conocer, para ser y para amar. Quizás ahí descubras lo que para ti significa ser feliz. Aceptarte a ti, amar a alguien, amar a los demás es amar la vida y si amas la vida evitarás destruirla y por ende destruirte a ti mismo.

Eso es biofilia, el amor a la vida.

Fotografías: Pexels