No se nace mujer, se llega a serlo

Jul 27, 2023 | Personajes

Síguenos 

La magia ha vuelto

Después del éxito rotundo de su primera colaboración, SHEGLAM y Harry Potter han decidido unir fuerzas una vez más para ofrecer una colección mágica de maquillaje que transformará tu rutina de belleza

Frescura de las margaritas

Parfois presenta su colección Pre-Spring 2025, una propuesta que celebra la belleza simple y vibrante de las margaritas, símbolo de frescura y energía positiva

Awesome intelligence

Samsung Electronics ha lanzado con gran entusiasmo la nueva serie Galaxy A 2025, integrada por los modelos Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G, que vienen a revolucionar la experiencia móvil con la inclusión de Awesome Intelligence, una potente inteligencia artificial que transforma la creatividad de los usuarios

Autoexpresión y joyería

Pandora, la marca líder en joyería, ha dado un paso trascendental en su evolución con la celebración de Pandora in Rio 2025, un evento único que marcó el inicio de una nueva etapa para la marca.

Resort

Banana Republic ha unido fuerzas con Warner Bros. Discovery Global Consumer Products para presentar una exclusiva colección cápsula inspirada en la aclamada serie de HBO, The White Lotus.

Autoexpresión

Steve Madden Lanza su Campaña Primavera 2025: SMtv House of Steve, un Homenaje a la Autoexpresión y la Cultura Pop de los 90s

Revolucionador

L’Oréal París Revoluciona el Cuidado de la Piel con Melasyl: La Innovación que Combate las Manchas y Mejora la Luminosidad

Estilo y actitud

La moda es una forma de expresión infinita. Con tantas opciones disponibles, siempre existe una oportunidad para experimentar y encontrar un estilo propio.

Renueva tu piel

Sabemos que tu piel merece lo mejor y Yves Rocher lo sabe también. Por eso, nos trae una nueva línea revolucionaria que promete dejarnos la piel suave, firme y llena de luz en solo 4 semanas

Melodías de vida

La vida de Karla Breu es una melodía que no solo se escucha, sino que se siente en cada rincón del alma. A través de sus canciones, la artista revela cómo sus momentos más íntimos se transforman en notas y letras que cuentan historias de amor, desamor, superación y esperanza

Houston, de la mano de sus compositores Ashford & Simpson –asiduos lectores de la filósofa feminista Simone de Beauvoir, autora de una de las frases más contundentes del siglo XX, “No se nace mujer, se llega a serlo”–, simplificaron en el estribillo de “I’m Every Woman” el debate sobre el mundo de los sexos para las masas.

Tal composición trascendió la escena de las discote- cas, pues en unos cuantos versos devela problemas y preocupaciones tras bambalinas de corte social, moral y biológico: nacemos hembras o machos humanos, pero ser mujer u hombre supone un constructo social que supera lo orgánico, sin anularlo.

I’m every woman
It’s all in me
I can read your thoughts right now Everyone from A to Z

Yo soy toda mujer
Está todo dentro de mí
Puedo leer tus pensamientos ahora mismo Todos de la A a la Z

Pasado ★ Lili Elbe
Primera chica trans de la historia

Antes de ser conocida en los salones de París por su belleza enigmática y altura prominente, Lili Elbe vivió como el paisajista danés llamado Einar Wegener. Su éxito y renombre lo colocaron, junto a su esposa Gerda Wegener, en el gusto de galeristas y editores de moda de Europa a mediados de los años 20. La ocasión hace al ladrón y ello propició el encuentro de Einar con su lado femenino, al posar para su mujer en delicadas prendas y tacones, supliendo a la modelo faltante de Gerda. Este evento –más otros acumulados en su breve existencia– incitaron a Einar a dejar atrás el mundo conocido y renacer mujer como Lili Elbe. Sus deseos de ser una dama y madre por igual, la llevaron a visitar los mejores doctores de la época en Alemania, entre ellos Magnus Hirschfeld, eminente cirujano y defensor de los derechos de los homosexuales, y Kurt Warnekros, respetable ginecólogo y pionero en la cirugía de reasignación de sexo, cuyo objetivo –durante la segunda intervención de Elbe– fue trasplantarle un útero para procrear una familia en el futuro, con su nuevo prometido. Lamentablemente, su cuerpo no resistió tales procedimientos quirúrgicos, falleciendo a la edad de 48 años. Su legado como persona y artista pervive desde aquella operación de cambio de sexo en 1931; hoy, en promedio, se realizan 1000 cirugías diarias en el mundo, según investigaciones de Reuters. Te recomendamos ver The Danish Girl, cinta nominada al Oscar con Eddie Redmayne y Alicia Vikander, para conocer más sobre la asombrosa biografía de Lili Elbe.

Presente ★ Caitlyn Jenner
De heroína a villana

Pareciera que la ex atleta olímpica y progenitora de las influencers Kylie y Kendall Jenner, olvidó el apoyo de sus seguidores y miembros de la comunidad LGBTQA+ cuandon se asumió como mujer trans en el reality show Keeping Up With the Kardashians. En 2021, durante una rueda de prensa en el lanzamiento de su campaña como gobernadora de California, declaró que las niñas trans no debían competir en eventos deportivos escolares para mujeres. El público que antes la arropó por la valentía al exponer su cambio de género, quedaría decepcionado al descubrir que la también amante del golf no es una aliada de la comunidad en temas deportivos, entre otros. Recordemos que Jenner, antes detractora de las políticas públicas del entonces presidente Donald Trump, hoy es asidua al círculo social de este, junto con otros líderes de la corriente republicana de EE.UU.

Futuro ★ Selina Soule

Bocanada de aire fresco

La historia de esta joven corredora originaria de Connecticut, EE.UU., es de suma importancia para el atletismo contemporáneo, pues podría definir las próximas bases de las justas deportivas. Es admirable su trabajo como activista de los derechos humanos, en específico a lo que atañe a las oportunidades para niñas y niños trans al competir con los mismos beneficios que infantes identificados con su sexo biológico. Soule, a diferencia de muchos otros chicos y adolescentes cuyos padres, amigos y sociedad inmediata les hicieron experimentar el rechazo a temprana edad, fue protegida y celebrada en casi todas las áreas menos en el deporte, donde –por criterios arbitrarios de su preparatoria– se dispuso que la joven no podía obtener los estipendios que otras corredoras debido a su condición trans. Por orgullo o coraje, la pelirroja Selina desde entonces no ha retrocedido ni un milímetro al buscar justicia, es decir, equidad y financiamientos para todos los atletas. Así lo dejó ver en su reciente visita al Capitolio, junto al presidente Joe Biden, donde Soule habló enérgicamente de la nueva legislación de protección de mujeres y niñas deportistas, la cual puede ser revocada si la parte conservadora cobra peso. Su aporte –en consonancia con el trabajo de otras grandes deportistas, como Lea Thomas o Cece Telfer– es voz de aliento para los más pequeños miembros en la comunidad LGBTQA+, al declarar que si vivieron la discriminación en carne propia, serán ellas y ellos quienes impidan el fomento de tales prácticas en el futuro. ★

Fotografías Getty Images

Houston, de la mano de sus compositores Ashford & Simpson –asiduos lectores de la filósofa feminista Simone de Beauvoir, autora de una de las frases más contundentes del siglo XX, “No se nace mujer, se llega a serlo”–, simplificaron en el estribillo de “I’m Every Woman” el debate sobre el mundo de los sexos para las masas.

Tal composición trascendió la escena de las discote- cas, pues en unos cuantos versos devela problemas y preocupaciones tras bambalinas de corte social, moral y biológico: nacemos hembras o machos humanos, pero ser mujer u hombre supone un constructo social que supera lo orgánico, sin anularlo.

I’m every woman
It’s all in me
I can read your thoughts right now Everyone from A to Z

Yo soy toda mujer
Está todo dentro de mí
Puedo leer tus pensamientos ahora mismo Todos de la A a la Z

Pasado ★ Lili Elbe
Primera chica trans de la historia

Antes de ser conocida en los salones de París por su belleza enigmática y altura prominente, Lili Elbe vivió como el paisajista danés llamado Einar Wegener. Su éxito y renombre lo colocaron, junto a su esposa Gerda Wegener, en el gusto de galeristas y editores de moda de Europa a mediados de los años 20. La ocasión hace al ladrón y ello propició el encuentro de Einar con su lado femenino, al posar para su mujer en delicadas prendas y tacones, supliendo a la modelo faltante de Gerda. Este evento –más otros acumulados en su breve existencia– incitaron a Einar a dejar atrás el mundo conocido y renacer mujer como Lili Elbe. Sus deseos de ser una dama y madre por igual, la llevaron a visitar los mejores doctores de la época en Alemania, entre ellos Magnus Hirschfeld, eminente cirujano y defensor de los derechos de los homosexuales, y Kurt Warnekros, respetable ginecólogo y pionero en la cirugía de reasignación de sexo, cuyo objetivo –durante la segunda intervención de Elbe– fue trasplantarle un útero para procrear una familia en el futuro, con su nuevo prometido. Lamentablemente, su cuerpo no resistió tales procedimientos quirúrgicos, falleciendo a la edad de 48 años. Su legado como persona y artista pervive desde aquella operación de cambio de sexo en 1931; hoy, en promedio, se realizan 1000 cirugías diarias en el mundo, según investigaciones de Reuters. Te recomendamos ver The Danish Girl, cinta nominada al Oscar con Eddie Redmayne y Alicia Vikander, para conocer más sobre la asombrosa biografía de Lili Elbe.

Presente ★ Caitlyn Jenner
De heroína a villana

Pareciera que la ex atleta olímpica y progenitora de las influencers Kylie y Kendall Jenner, olvidó el apoyo de sus seguidores y miembros de la comunidad LGBTQA+ cuandon se asumió como mujer trans en el reality show Keeping Up With the Kardashians. En 2021, durante una rueda de prensa en el lanzamiento de su campaña como gobernadora de California, declaró que las niñas trans no debían competir en eventos deportivos escolares para mujeres. El público que antes la arropó por la valentía al exponer su cambio de género, quedaría decepcionado al descubrir que la también amante del golf no es una aliada de la comunidad en temas deportivos, entre otros. Recordemos que Jenner, antes detractora de las políticas públicas del entonces presidente Donald Trump, hoy es asidua al círculo social de este, junto con otros líderes de la corriente republicana de EE.UU.

Futuro ★ Selina Soule

Bocanada de aire fresco

La historia de esta joven corredora originaria de Connecticut, EE.UU., es de suma importancia para el atletismo contemporáneo, pues podría definir las próximas bases de las justas deportivas. Es admirable su trabajo como activista de los derechos humanos, en específico a lo que atañe a las oportunidades para niñas y niños trans al competir con los mismos beneficios que infantes identificados con su sexo biológico. Soule, a diferencia de muchos otros chicos y adolescentes cuyos padres, amigos y sociedad inmediata les hicieron experimentar el rechazo a temprana edad, fue protegida y celebrada en casi todas las áreas menos en el deporte, donde –por criterios arbitrarios de su preparatoria– se dispuso que la joven no podía obtener los estipendios que otras corredoras debido a su condición trans. Por orgullo o coraje, la pelirroja Selina desde entonces no ha retrocedido ni un milímetro al buscar justicia, es decir, equidad y financiamientos para todos los atletas. Así lo dejó ver en su reciente visita al Capitolio, junto al presidente Joe Biden, donde Soule habló enérgicamente de la nueva legislación de protección de mujeres y niñas deportistas, la cual puede ser revocada si la parte conservadora cobra peso. Su aporte –en consonancia con el trabajo de otras grandes deportistas, como Lea Thomas o Cece Telfer– es voz de aliento para los más pequeños miembros en la comunidad LGBTQA+, al declarar que si vivieron la discriminación en carne propia, serán ellas y ellos quienes impidan el fomento de tales prácticas en el futuro. ★

Fotografías Getty Images