Tu negocio sin salir de casa

Dec 31, 2022 | Bienestar

Síguenos 

La magia ha vuelto

Después del éxito rotundo de su primera colaboración, SHEGLAM y Harry Potter han decidido unir fuerzas una vez más para ofrecer una colección mágica de maquillaje que transformará tu rutina de belleza

Frescura de las margaritas

Parfois presenta su colección Pre-Spring 2025, una propuesta que celebra la belleza simple y vibrante de las margaritas, símbolo de frescura y energía positiva

Awesome intelligence

Samsung Electronics ha lanzado con gran entusiasmo la nueva serie Galaxy A 2025, integrada por los modelos Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G, que vienen a revolucionar la experiencia móvil con la inclusión de Awesome Intelligence, una potente inteligencia artificial que transforma la creatividad de los usuarios

Autoexpresión y joyería

Pandora, la marca líder en joyería, ha dado un paso trascendental en su evolución con la celebración de Pandora in Rio 2025, un evento único que marcó el inicio de una nueva etapa para la marca.

Resort

Banana Republic ha unido fuerzas con Warner Bros. Discovery Global Consumer Products para presentar una exclusiva colección cápsula inspirada en la aclamada serie de HBO, The White Lotus.

Autoexpresión

Steve Madden Lanza su Campaña Primavera 2025: SMtv House of Steve, un Homenaje a la Autoexpresión y la Cultura Pop de los 90s

Revolucionador

L’Oréal París Revoluciona el Cuidado de la Piel con Melasyl: La Innovación que Combate las Manchas y Mejora la Luminosidad

Estilo y actitud

La moda es una forma de expresión infinita. Con tantas opciones disponibles, siempre existe una oportunidad para experimentar y encontrar un estilo propio.

Renueva tu piel

Sabemos que tu piel merece lo mejor y Yves Rocher lo sabe también. Por eso, nos trae una nueva línea revolucionaria que promete dejarnos la piel suave, firme y llena de luz en solo 4 semanas

Melodías de vida

La vida de Karla Breu es una melodía que no solo se escucha, sino que se siente en cada rincón del alma. A través de sus canciones, la artista revela cómo sus momentos más íntimos se transforman en notas y letras que cuentan historias de amor, desamor, superación y esperanza

Al hablar de negocios imaginamos un edificio gigante, cientos de colaboradores, ceros agregándose a una cuenta bancaria, hombres trajeados, agendas saturadas y teléfonos que no dejan de sonar… no siempre es así y, sobretodo, no se empieza así.

Juan Diego Hinojosa, director del Instituto de Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, campus Laguna, menciona que el proceso de emprender involucra identificar una oportunidad, tener muy claro cuál es el problema a resolver y buscar ejecutar tu idea.

[¿Insoportable, inflamada y adolorida?]

Existe una fórmula que en inglés es FFF: Friends, Family and Fools, que se traduce en: amigos, familia y uno que otro tonto; esto busca expresar que tu círculo cercano son tus primeros clientes o tu primera forma de recaudar recursos.

Un trabajo de investigación de Karime Aguilera, para la UNAM titulado “Las Nenis: El empoderamiento femenino en tiempos pandémicos” resalta que en México existen 5.2 millones de microemprendedoras que representan la generación de 9.5 millones de pesos en ingresos diarios. 

[¿Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano?]

Tal vez el término NENI te resulte conocido: Nuevas Emprendedoras de Negocios por Internet que, aunque en un inicio tenía una connotación clasista, de peyorativo no tiene nada; al contrario. Este modelo se extendió a mediados del año 2020 y ha permitido visibilizar el emprendimiento femenino en la actualidad.

Son muchas las mujeres mexicanas quienes tienen la necesidad de generar ingresos extra; sin embargo, un alto porcentaje de ellas dividen su tiempo entre el hogar, los hijos y un trabajo fijo. Ante estas circunstancias, el autoempleo a través de plataformas digitales y redes sociales ha venido a revolucionar la manera de aumentar las entradas de dinero en muchas familias. 

[¿Sientes que nunca dejas de trabajar?]

¿No sabes qué hacer para generar más recursos? Cuestiónate qué puedes aportar a tu entorno. Las personas pagan por lo que no quieren hacer, como: hornear un pastel, envolver regalos, ir a un centro comercial, diseñar etiquetas, forrar libros, personalizar una vajilla y muchos etcéteras. Identifica una oportunidad y planea cómo ejecutarla.

La gran ventaja es que no necesitas un local y tampoco una inversión importante. Hay foros de mujeres en Facebook como Lady Multitask que representan plataformas activas para la compra – venta de productos y servicios, aunque también existen aplicaciones especializadas en distintos giros, como: GoTrendier, Etsy México y Canasta Rosa.

[Yoga: cableado energético]

Juan Diego Hinojosa recomienda el libro “Running Lean” de Ash Maurya, un manual para emprendedores web. El autor promueve que el mayor riesgo no está en el producto, sino en encontrar clientes y mercados; esa es la gran ventaja del internet ya que es un espacio abierto donde te alimentas día con día de las necesidades y hábitos de tus posibles consumidores. 

¡Emprender puede ser para todos! Identifica tus destrezas, las necesidades de tu entorno y comienza.

Fotografías: cortesía de Pexels


También te puede interesar

¿Estresada luego de un día de mucho trabajo?

Emprendedoras tomando fotos y empacando productos para vender en línea
Emprendedoras tomando fotos y empacando productos para vender en línea
Emprendedoras tomando fotos y empacando productos para vender en línea
Emprendedoras tomando fotos y empacando productos para vender en línea
Emprendedoras tomando fotos y empacando productos para vender en línea
Emprendedoras tomando fotos y empacando productos para vender en línea

Al hablar de negocios imaginamos un edificio gigante, cientos de colaboradores, ceros agregándose a una cuenta bancaria, hombres trajeados, agendas saturadas y teléfonos que no dejan de sonar… no siempre es así y, sobretodo, no se empieza así.

Emprendedoras tomando fotos y empacando productos para vender en línea

Juan Diego Hinojosa, director del Instituto de Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, campus Laguna, menciona que el proceso de emprender involucra identificar una oportunidad, tener muy claro cuál es el problema a resolver y buscar ejecutar tu idea.

[¿Insoportable, inflamada y adolorida?]

Existe una fórmula que en inglés es FFF: Friends, Family and Fools, que se traduce en: amigos, familia y uno que otro tonto; esto busca expresar que tu círculo cercano son tus primeros clientes o tu primera forma de recaudar recursos.

Emprendedoras tomando fotos y empacando productos para vender en línea

Un trabajo de investigación de Karime Aguilera, para la UNAM titulado “Las Nenis: El empoderamiento femenino en tiempos pandémicos” resalta que en México existen 5.2 millones de microemprendedoras que representan la generación de 9.5 millones de pesos en ingresos diarios. 

[¿Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano?]

Tal vez el término NENI te resulte conocido: Nuevas Emprendedoras de Negocios por Internet que, aunque en un inicio tenía una connotación clasista, de peyorativo no tiene nada; al contrario. Este modelo se extendió a mediados del año 2020 y ha permitido visibilizar el emprendimiento femenino en la actualidad.

Emprendedoras tomando fotos y empacando productos para vender en línea

Son muchas las mujeres mexicanas quienes tienen la necesidad de generar ingresos extra; sin embargo, un alto porcentaje de ellas dividen su tiempo entre el hogar, los hijos y un trabajo fijo. Ante estas circunstancias, el autoempleo a través de plataformas digitales y redes sociales ha venido a revolucionar la manera de aumentar las entradas de dinero en muchas familias. 

[¿Sientes que nunca dejas de trabajar?]

¿No sabes qué hacer para generar más recursos? Cuestiónate qué puedes aportar a tu entorno. Las personas pagan por lo que no quieren hacer, como: hornear un pastel, envolver regalos, ir a un centro comercial, diseñar etiquetas, forrar libros, personalizar una vajilla y muchos etcéteras. Identifica una oportunidad y planea cómo ejecutarla.

Emprendedoras tomando fotos y empacando productos para vender en línea

La gran ventaja es que no necesitas un local y tampoco una inversión importante. Hay foros de mujeres en Facebook como Lady Multitask que representan plataformas activas para la compra – venta de productos y servicios, aunque también existen aplicaciones especializadas en distintos giros, como: GoTrendier, Etsy México y Canasta Rosa.

[Yoga: cableado energético]

Emprendedoras tomando fotos y empacando productos para vender en línea

Juan Diego Hinojosa recomienda el libro “Running Lean” de Ash Maurya, un manual para emprendedores web. El autor promueve que el mayor riesgo no está en el producto, sino en encontrar clientes y mercados; esa es la gran ventaja del internet ya que es un espacio abierto donde te alimentas día con día de las necesidades y hábitos de tus posibles consumidores. 

¡Emprender puede ser para todos! Identifica tus destrezas, las necesidades de tu entorno y comienza.

Fotografías: cortesía de Pexels


También te puede interesar

¿Estresada luego de un día de mucho trabajo?